UN TRABAJO SOBRE LA RELACIÓN PARENTAL EN FAMILIAS DE NIÑOS CON ESPINA BÍFIDA, GANADOR DEL PREMIO "DIEGO MANZANO LÓPEZ
- Este galardón pretende profundizar en la investigación sobre las discapacidades físicas y orgánicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un trabajo sobre la adaptación parental en familias de niños con espina bífida es el ganador de la III Edición del Premio Nacional de Investigación "Diego Manzano López", promovido por la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica (Famdif/Cocemfe- Murcia) y la Asociación Regional Murciana de Hemofilia.
Según informó hoy en un comunicado Famdif/Cocemfe-Murcia, el objetivo del Premio Nacional de Investigación "Diego Manzano López" es profundizar en el saber sobre las discapacidades físicas y orgánicas.
Concretamente, el trabajo galardonado en la edición de este año es el titulado "Resiliencia -capacidad de sobreponerse a una circunstancia negativa- y Discapacidad: una aproximación positiva al estudio de la adaptación parental en familias de niños con Espina Bífida", elaborado por Rosa María Limiñana Gras, Francisco Javier Corbalán Berná y María Teresa Calvo Llena, miembros del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Murcia.
El Premio Nacional de Investigación "Diego Manzano López", se convoca cada dos años y está dotado económicamente con 6.000 euros y la publicación del Trabajo ganador por la Universidad de Murcia.
La espina bífida es una malformación congénita del tubo neural caracterizada porque uno o varios arcos vertebralesposteriores no han fusionado correctamente durante la gestación, con lo que la médula espinal queda sin protección ósea.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2008
S