TRABAJO MENORES. IU SOLICITA MEDIDAS EFICACES PARALA ELIMINACION DEL TRABAJO INFANTIL EN LA "ESPAÑA QUE VA BIEN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida expresó hoy su indignación ante la explotación del trabajo infantil, de la que no es ajena Esaña, denunciada en un reciente informe de la Organización Internacional de Trabajo (OIT).
Aunque la inmensa mayoría de los niños trabajadores viven en Asia, Africa y América Latina, nuestro país no se libra de esa lacra social, pues, según la OIT, unos 200.000 menores de 14 años siguen trabajando deforma clandestina en los sectores del comercio, hostelería, textil y piel, agricultura y, especialmente, en la industria del calzado.
Para IU, esta situación es intolerable en la "España que va bien" que se trata de vender desde el Gobierno. "El Ejecutivo del PP", señala IU, "debe tomar medias inmediatas y efectivas para investigar esta situación y eliminar la explotación del trabajo infantil".
La Fiscalía de protección del menor y los Defensores del Menor en las comunidades autónomas, el Estadola sociedad deben garantizar el derecho del niño a ser protegido de la explotación económica y de su empleo en actividades peligrosas que perjudiquen su bienestar, un desarrollo saludable y un futuro de esperanza.
A juicio de IU, para conseguir la abolición real del trabajo infantil hay que atacar los factores económicos, sociales y culturales que lo generan.
Los poderes públicos deben velar por la aplicación de las leyes y los Convenios 138 y 182 de la OIT, que establecen como edad mínima para l empleo el final de la enseñanza obligatoria. Según IU, la educación es un elemento básico de la lucha contra el trabajo infantil, junto a la luchas contra la pobreza y la exclusión social.
En opinión de IU, "trabajar no es un juego". "La infancia", subraya IU, "es un periodo de la vida que debe estar dedicado a la educación y al crecimiento, y no al trabajo. Los niños son la base sobre la que España construye su futuro y la sociedad debe darles lo mejor de sí misma".
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2002
L