TRABAJO JUBILA AL BARCO "ESPERANZA DEL MAR" E INVIERTE 3.000 MILLONES EN UN NUEVO BUQUE-HOSPITAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de la Marina, organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, jubilará al buque "Esperanza del Mar" para cambiarle por un nuevo "hospital flotante" que costará 3.000 millones de pesetas.
El nuevo buque, que mantendrá el nombre de "Esperanza del Mar", empezará a navegar en el segundo trimestre del año 2001 y aúna los últimos avancs relacionados con la navegación y con la atención sanitaria.
Cuando el histórico "Esperanza del Mar" se jubile habrá navegado unas 800.000 millas, lo que equivale a 37 vueltas alrededor del mundo y sus asistencias sanitarias superarán las 60.000, además de más de 6.500 operaciones logísticas.
El viejo buque surgió de la adaptación de un barco carguero en 1982 y se ha limitado a atender a los pescadores que faenan en el banco canario-sahariano, mientras que el nuevo podrá navegar por todo el mund.
BARCO SIN PASILLOS
Al contrario que el anterior, el nuevo buque ha sido concebido como un "hospital flotante", según palabras del director del Instituto Social de la Marina, Rafael Mateos.
El barco será construído por Astilleros Españoles, a través de su filial "Juliana Constructora Gijonesa S.A.", y garantiza el mantenimiento de 3.000 puestos de trabajo durante los próximos dos años.
En cuanto al diseño, Marcelino Alonso, presidente de Astilleros, aseguró que se trata de "un hospital qu navega y no de un barco con dotación sanitaria".
Se da la circunstancia de que el diseño del nuevo "Esperanza del Mar" ha conseguido convertirle en el único barco que no tiene pasillos de acceso a los camarotes, sino que todos dan a una "plaza" común. De esta manera, se facilita la atención a los posibles pacientes y el manejo de camillas.
El nuevo buque medirá 97,3 metros de eslora y 17,70 de manga, con una dotación tecnológica avanzada en cuanto a autonomía, velocidad y maniobrabilidad. Además incorpora un helipuerto y un sistema de "máxima seguridad" para izar los posibles botes procedentes de naufragios.
Contará con una dotación de 38 personas, que podrían atender a 17 pacientes en régimen de hospitalización, además de otros 30 enfermos en la zona destinada a naugrafios.
Finalmente, el nuevo "Esperanza del Mar" incorpora las máximas mejoras posibles de comodidad. Por ejemplo, las camas están orientadas de proa a popa y separadas de las paredes del barco, para garantizar así la segurdad de los enfermos. Además, cuenta con un sistema especial de control de ruidos.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1999
C