TRABAJO ELEVA HASTA 7.370 MILLONES DE EUROS EL FONDO DE RESERVA DE LAS PENSIONES PARA GARANTIZAR EL FUTURO DE LAS PRESTACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aprobó hoy elevar en 1.202 millones de euros, hasta los 7.370 millones, la dotación del Fondo de Reserva de las pensiones con el objetivo de atender las "necesidades futuras" del sistema público de pensiones español, que se enfrenta a los posibles efectos del envejecimiento de la población, según explicó el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Zaplana aseguró que el Gobierno anticipa así la dotación de este fondo que, en un principio, iba a contar con 6.000 millones en 2004 y ahora, gracias a la "buena salud" de la Seguridad Social, cuenta ya cn más de 7.300 millones.
De esta cifra total, 7.181 millones de euros corresponden a las distintas dotaciones presupuestarias realizadas en 2000, 2001 y 2002 y a la prevista inicialmente para 2003. El resto, 189 millones de euros, corresponden a los rendimientos obtenidos por la inversión del Fondo en activos financieros públicos, que ofrecen la máxima garantía.
El objetivo del Fondo es constituir reservas que permitan atenuar los efectos de los ciclos económicos bajos y garantizar el equilibrio inanciero del sistema de pensiones, según dijo Zaplana, quien puntualizó que este dinero sólo se utilizará para mantener las pensiones o mejorarlas.
De hecho, sólo se podrá recurrir al fondo cuando la Seguridad Social entre en déficit y "en ningún caso" se podrá utilizar más del 3% del total del Fondo, según explicó Zaplana.
"El Fondo tiene la finalidad única de garantizar la viabilidad del sistema", explicó Zaplana y por ello su dinero se dedica a las pensiones, bien a garantizarlas o bien a subr las más bajas.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2003
C