TRABAJO, CARREFOUR Y LA FEDEACION SINDROME DE DOWN FIRMAN UN ACUERDO PARA LA INTEGRACION LABORAL DE LOS DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, firmó hoy un convenio marco de colaboración con Fundación Solidaridad Carrefour y la Federación Española de Instituciones para el Síndrome Down (FEISD), para la realización conjunta de programas dirigidos a las personas afectadas.
Este acuerdo ha sido suscrito también por Rafael Arias Salgado, presidente de la Fundació Solidaridad Carrefour, y Pedro Otón, presidente de la Federación Española de Instituciones para el Síndrome de Down.
En su intervención, durante el acto de presentación de este convenio, el ministro Zaplana dijo que "este acuerdo debe servir para aumentar la concienciación social sobre la problemática de las personas con discapacidad".
El ministro se refirió también a la aprobación mañana en el Consejo de Ministros del Estatuto Patrimonial del Discapacitado para que los padres con hijos discapactados "no tengan incertidumbre cuando mueran", y otras iniciativas que se irán aprobando en favor de las personas con discapacidad en este año de celebración del "Año Europeo de las Personas con Discapacidad".
Por su parte, el presidente de FEISD, Pedro Otón, subrayó la importancia de este tipo de acuerdos que favorecen la integración laboral de las personas con Síndrome Down, lo que hace más fácil su integración social.
En España viven más de 32.000 personas con Síndrome de Down según la Encuest sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud de 1999, del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales tiene encomendado el diseño y la realización de políticas para la protección y el fomento del empleo, y a través del INEM, gestiona y promueve estas políticas especialmente dirigidas a personas con discapacidad.
Con motivo del Año Europeo de las Personas con Discapacidad que se celebra en 2003, se potenciarán todas las medidas encaminadas a la inegración laboral de este colectivo.
Por su parte, el presidente de la Fundación Solidaridad Carrefour, Rafael Arias Salgado, destacó que el grupo Carrefour en España desarrolla una política de acción social basada en la incorporación de trabajadores con Síndrome de Down en sus plantillas, colaborando así con la integración laboral de estas personas. Por este motivo tiene previsto firmar otros acuerdos con la Fundación ONCE, FEAPS, y Fundación Adecco.
INSERCION
En la actualidad, según Arias Salgdo, trabajan en el grupo Carrefour un total de 400 personas con discapacidad, 55 de ellos personas con Síndrome Down.
Entre las actuaciones que se llevarán a cabo gracias a este acuerdo destacan la de informar a la sociedad, incluidos los poderes públicos, sobre las cualidades y capacidades de las personas con Síndrome de Down, con el objetivo de ir normalizando progresivamente su presencia en la sociedad.
Asimismo, el convenio preve la obtención de recursos para el desarrollo de proyectos concreos. Con este motivo, Fundación Solidaridad Carrefour pondra a disposición de FEISD un sistema de recaudación voluntaria de recursos entre sus empleados y clientes.
Fomentar el voluntariado entre clientes y empleados de Carrefour para prestar su colaboración a las asociaciones que trabajan con personas con Síndrome de Down y promover medidas tendentes a la integración en la vida laboral del colectivo son otros de los objetivos del acuerdo.
La Federación Española de Instituciones para el Síndrome d Down es una entidad sin ánimo de lucro, cuyo objetivo fundamental consiste en prestar asistencia integral el máximo desarrollo de sus capacidades personales, así como su integración escolar, laboral y social.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2003
L