LOS TRABAJADORES SOCIALES PIDEN QUE EL FUTURO MODELO NO GENERE UN SISTEMA DUAL DE ATENCIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de diplomados en Trabajo Social, Ana María Aguilar Manjón, pidió hoy que "sea cual sea el sistema de financiación" que adopte el futuro marco de la dependencia, debe garantizar la universalidad de los servicios sociales y no generar un sistema dual de atención a los afectados.
"Se debe poner especial cuidado en evitar que la fórmula por la que se opte pueda llevar a generar un sistema dual en el que existan diferencias de nivel de los ciudadanos por ninguna otra razón que no sea la propia situación de dependencia psicofísica", explicó Aguilar Manjón.
"Ni la capacidad económica, ni la ubicación geográfica, o la cotización o no a la Seguridad Social deben ser argumentos que provoquen discriminación alguna", añadió la presidenta de los trabajadores socialesen la comisión no permanente para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados.
En este sentido, agregó que los trabajadores sociales sí están a favor del copago, pero siempre que vaya en relación con las posibilidades económicas de los usuarios y que "no limite el acceso a las prestaciones" a ningún beneficiario.
Para lograr la universalización y consolidación del sistema público de servicios sociales, continuó, "es preciso superar la actual fórmula de financiación", por lo que "defendemos el establecimiento de un marco normativo de ámbito estatal que garantice el acceso a las prestaciones básicas a todos los ciudadanos, con independencia de su lugar de residencia".
Aguilar Manjón se refirió también al "papel fundamental" que deben desempeñar los Ayuntamientos en el Sistema Nacional de la Dependencia por ser las corporaciones que, por cercanía, prestan los servicios "de mejor manera y más rápidamente".
Asímismo, la presidenta de los trabajadores sociales sugirió que las corporaciones locales sean las encargadas de medir el nivel de dependencia de los usuarios del sistema a través de una unidad administrativa encargada de la aplicación de los baremos.
PRESUPUESTOS
Tras la intervención de Aguilar Manjón, la diputada de IU-ICV Carme García anunció que su grupo parlamentario presentará una enmienda al proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado en la que propondrá que se doble la cantidad de dinero destinado a la dependencia, fijada ahora en cien millones de euros.
Con el presupuesto actual, las prioridades deberían centrarse en la ayuda a domicilio y en las prestaciones que suponen la permanencia en el hogar, ya que la mayoría de las personas dependientes quieren estar en sus casas, finalizó la presidenta de los trabajadores sociales.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2005
IGA