BOTIN

LOS TRABAJADORES DEL SANTANDER CREEN QUE LOS PAGOS MILLONARIOS POR JUBILACION SON UN CASO "EXCEPCIONAL" EN EUROPA

- Consideran que las indemnizaciones pagadas a Corcóstegui y Amusátegui fueron un "capricho" de Botín

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Sindical del Grupo Santander aceptó hoy la sentencia absolutoria dictada por la Audiencia Nacional en el caso de las jubilaciones millonarias que se pagaron a los altos cargos del BSCH, Angel Corcóstegui y José María Amusátegui, cuando abandonaron la entidad, si bien señalaron que se trata de un caso "excepcional" en Europa.

Fuentes de la Sección Sindical de la entidad que preside Emilio Botín no quisieron entrar a valorar la idoneidad de la sentencia, si bien consideraron que un desembolso de 43,8 y 108,1 millones de euros cobrados por Amusátegui y Corcóstegui, respectivamente, "son un caso excepcional en el sistema financiero comunitario".

Respecto a la explicación que da la Audiencia Nacional de la idoneidad de los pagos, que fundamentalmente son que se ajustan a criterios de mercado y que han sido ratificados por el consejo de administración de la entidad, los trabajadores del Santander admitieron que las retribuciones se deciden en el seno del máximo órgano a administración.

Por lo que se refiere a la aprobación de los pagos por parte de los accionistas del banco, la sección sindical manifestó sus dudas sobre el control que tienen los poseedores de títulos en la gestión de las empresas, ya que los accionistas mayoritarios controlan la mayor parte del capital. "La junta general representa lo que representa", apostillaron.

"Una cosa es lo que opinemos respecto a la absolución, pero otra es que neguemos que las indemnizaciones fueron dadas por un capricho del señor Botín para hacerse con el control, total del banco", señalaron las fuentes consultaddas.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2005
L