TRABAJADORES DE SANTANA DENUNCIAN EL INCREMENTO DEL PRECIO Y DEL NUMERO DE PIEZAS PROCEDENTES DE JAPON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores dela factoría de Santana en Linares (Jaén) han denunciado ante la Junta de Andalucía el incremento del número de piezas procedentes de Japón y el aumento de su precio, según los representantes del sindicato CCOO.
Los trabajadores pretenden que la planta de Linares continúe siendo una fábrica de automóviles y se oponen a que se convierta poco a poco en una planta de emsamblaje, con la producción de las piezas en Japón que, a juicio del sindicato, es el objetivo de la multinacional Suzuki.
José Salazr, de CCOO, manifestó a Servimedia que "queremos terminar de una vez por todas con la incertidumbre que sigue imperando en Linares y exigimos que se lleve a cabo cuanto antes un verdadero plan industrial de futuro para la factoría".
Salazar afirmó que "los trabajadores solicitamos además que se levante cuanto antes la suspensión de pagos, así como la pronta aparición de un tercer socio como solución al futuro de la factoría que bien pudiera provenir de Asia, en concreto de Corea del Sur, como así se h venido apuntando últimamamente".
Los 1.500 empleados que actualmente trabajan en Santana se concentraron en las puertas de la factoría en solidaridad con los 208 compañeros que se encuentran actualmente en regulación de empleo y que, según los sindicatos, son necesarios para la fabricación del cupo de automóviles que se ha encargado hata 1994.
Según CCOO, en la actualidad alrededor del 90 por ciento de los 1.500 trabajadores desarrollan su tarea con normalidad en las dos cadenas de producción qu funcionan regularmente a excepción de algunos retrasos por la falta de componentes. Sólo el sector de utillaje y la división de unidades mecánicas están totalmente paralizadas.
Además, 895 trabajadores han dejado de trabajar en la factoría de Santana conforme al plan viabilidad elaborado por la Junta de Andalucía con la negativa del comité de empresa que ha recurrido el mencionado plan ante la Dirección General de Trabajo.
De los 895 empleados que han abandonado la fábrica linarense, 208 se encuntran en regulación de empleo, 538 se han acogido al plan de jubilaciones anticipadas, mientras que 149 se acogieron a las bajas incentivadas.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 1994
C