LOS TRABAJADORES DEL LABORATORIO DE HIGIENE AMENAZN CON UNA HUELGA, SI EL AYUNTAMIENTO DE MADRID NO NEGOCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores del Laboratorio Municipal de Higiene de Madrid amenazan con convocar una huelga, si el Ayuntamiento se niega a abrir una mesa negociadora que estudie en profundidad los problemas del centro, según un documento que firman unos 50 empleados de los 85 que completan la plantilla.
Los firmantes del escrito (fundamentalmente personal técnico, auxiliares y operarios de laboratorio) aseguran que la esructura orgánica del centro "no responde a las verdaderas necesidades que el control riguroso de alimentos, agua, bebidas y otros productos exige, ya que no ha sido prácticamente modificada en los últimos 25 años".
Los trabajadores del laboratorio critican la "situación de olvido, por no decir desprecio", que ha manifestado el Gobierno municipal hacia sus reivindicaciones profesionales y la paralización que sufre el expediente de reestructuración de este servicio, pendiente en la Concejalía de Persona desde hace nueve meses.
Según los afectados, los trabajadores del laboratorio han carecido de promoción profesional, mientras han visto pasar por su puerta a otros compañeros, en muchos casos de promociones posteriores a la suya, que en la actualidad ocupan diferentes jefaturas o puestos de mejor consideración.
Señalan que el personal técnico del laboratorio municipal, en algunos casos con más de quince años de antigüedad, mantiene la misma categoría con la que accedió al Ayuntamiento de Madrid,a pesar de la especial preparación técnica que requiere el desempeño de la actividad analítica. Añaden que la situación es similar para los auxiliares y operarios de laboratorio.
26 SOLICITUDES DE TRASLADO
Esta situación la confirma, agrega la nota, el hecho de que 26 técnicos del laboratorio hayan solicitado su traslado a otras dependencias municipales, principalmente a empleos en las juntas de distrito y a plazas ocupadas en la actualidad por personal contratado.
Si tales solicitudes fueran aendidas conforme a las normas legales para la cobertura de vacantes, añaden los firmantes, la capacidad y calidad analítica del laboratorio municipal se vería "claramente disminuída, en detrimento de las garantías que se deben ofrecer al ciudadano en esta materia".
Según los trabajadores, los términos en que debe hacerse la reestructuración del laboratorio fueron consensuados entre las distintas categorías profesionales y tiene el apoyo de los sindicatos mayoritarios y de la dirección, "pero está paraizada inexplicablemente por la concejalía de personal del ayuntamiento".
Los empleados del laboratorio piden, entre otros aspectos, la creación de la categoría de técnicos especialistas de laboratorio y la ampliación de las secciones de análisis, incluyendo una unidad de aditivos.
También reclaman la creación de una unidad interna para controlar la calidad y seguridad de los análisis, con el fin de preparar mejor el centro ante los controles que deberá pasar para estar homologado con otros laboraorios europeos.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1991