HURACAN "STAN"

TRABAJADORES DE INTERVIDA ALERTAN DEL PELIGRO DE HAMBRUNAS Y EPIDEMIAS EN GUATEMALA

MADRID
SERVIMEDIA

Los equipos de Fundación Intervida que trabajan en Guatemala en las tareas de rescate y ayuda en las comunidades devastadas por el huracán "Stan" temen que las lluvias ligeras que aún persisten provoquen hambrunas y epidemias en las regiones afectadas.

Además, estas lluvias pueden dificultar las tareas de rescate de cadáveres, así como el trabajo que se realiza para habilitar las carreteras y los caminos de acceso a unas 515 comunidades que permanecen aisladas entre todos los países afectados.

"Hay un peligro latente de hambruna y epidemias en las zonas afectadas porque sigue escaseando el agua potable y muchas de las familias, campesinas en su mayoría, han perdido su medio de vida", aseguró a Servimedia Juan Carlos Cantelli, trabajador guatemalteco de Intervida, que realiza sus labores de ayuda desde su ciudad natal, Quetzaltenango.

Cantelli indicó que los equipos de rescate en Guatemala se han visto obligados a suspender la búsqueda de cientos de víctimas atrapadas en el lodo durante seis días. "El barro ha comenzado a solidificarse, tornando la tarea de los socorristas aún más difícil", explicó.

Finalmente, informó de que la tormenta no ha afectado "para nada" a las zonas urbanas, ya que sólo se ha cebado con zonas rurales donde la población es campesina e indígena. "Sólo ha perjudicado a la población pobre", concluyó.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 2005
E