LOS TRABAJADORES DE LAS ETT COBRAN UN 30% MENOS QUE LOS DE LAS EMPRESAS EN LAS QUE PRESTAN SUS SERVICIOS, SEGUN UGT Y CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

Los trabajadores de las empresas de trabajo temporal (ETT) perciben unos salarios una media de n 25-30% inferiores a las de los empleados de las empresas usuarias en las que prestan sus servicios, según aseguró hoy Pedro Gil, técnico del sindicato UGT.

Gil hizo esta denuncia en una rueda de prensa ofrecida tras la constitución de la Mesa de Negociación del Convenio Estatal de las ETT, que afecta a unos 200.000 trabajadores. En la conferencia de prensa también intervinieron la secretaria de Empleo de CCOO, Dolores Liceras, y la secretaria de Acción Sindical de la Federación de Servicios de UGT, osefa Solás.

El técnico ugetista explicó que esta discriminación salarial también afecta negativamente a los empleados de las empresas en las que los trabajadores contratados por las ETT prestan sus servicios, ya que "tira a la baja" en la negociación del convenio colectivo de estas compañías.

Los responsables sindicales explicaron que uno de sus objetivos fundamentales en las negociaciones del convenio de las ETT, el segundo que se negocia en este sector, es corregir esta discriminación salarial así como normalizar las relaciones laborales y las condiciones de trabajo y reforzar la participación sindical.

Ricardo Rodríguez, portavoz de la patronal de empresas de trabajo temporal, indicó que no comparte la diferencia salarial apuntada por los sindicatos, y dijo que las retribuciones mínimas fijadas en el convenio actual de las ETT, que está vigente hasta el próximo 31 de diciembre, son más altas que las que contemplan algunos convenios colectivos de algunos sectores.

Rodríguez, que destaó la buena voluntad con la que acuden los empresrios a las negociaciones del convenio, agregó que, además, los trabajadores de las ETT tienen la ventaja de que tienen garantizada la percepción de sus retribuciones por la fianza que tienen que depositar estas empresas ante la autoridad laboral.

El portavoz de las ETT resaltó la importancia de este sector, que dijo que en 1995 ha realizado más de 300.000 contratos de trabajo. Rodríguez aseguró que más del 30% de los trabajadores que han accedido a un pusto de trabajo a través de las ETT se han incorporado posteriormente con carácter estable en las plantillas de las empresas usuarias.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 1996
NLV