TRABAJADORES DE ENSIDESA BOICOTEAN LA VISITA DE LOS MINISTROS DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES A GIJON

GIJON
SERVIMEDIA

Un cetenar de trabajadores de las factorías de Ensidesa en Gijón y en Avilés intentaron boicotear hoy la visita que el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Luis Martínez Noval, y la ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, realizaron a los encuentros internacionales de juventud Cabueñes 92.

Los trabajadores se concentraron ante el acceso a la antigua universidad laboral de Gijón donde tiene lugar dichos encuentros y al llegar la comitiva oficial le impidió el paso durante más de media hora.

La escasa presencia policial, tan sólo 4 agentes uniformados, no fue suficiente para impedir que los trabajadores de Ensidesa se acercasen a los representantes del Gobierno central, quienes fueron increpados enérgicamente haciendo alusión a la grave crisis que atraviesa la empresa nacional siderúrgica en Asturias, así como a sus raíces asturianas.

Martínez Noval es asturiano y ostenta el cargo de secretario general de la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE), mientras que Matilde Fernández tambié tiene ascendencia asturiana.

Tras graves minutos de tensión acudieron a la zona más dotaciones policiales para intentar disolver la concetración de trabajadores de Ensidesa, mientras el delegado del Gobierno en Asturias, Manuel Ponga, trataba de pedir explicaciones al mando de la Policía por la falta de efectivos.

Finalmente, los manifestantes dejaron libre el acceso a los ministros que iban acompañados por el presidente del Principado de Asturias, Juan Luis Rodríguez Vigil, y el alcalde de Gijó, Vivente Alvarez Areces.

Una vez en el interior del recinto, Luis Martínez Noval y Matilde Fernández inauguraron la exposición sobre los siete años de las escuelas taller en España en el marco de los X Encuentros Internacionales de Cabueñes.

Tras la inauguración, Matilde Fernández destacó la continuidad con que se está llevando a cabo la política juvenil en España, señalando como ejemplo los encuentros de Cabueñes que este año celebran su décima edición.

La ministra de Asuntos Sociales aludó a la marginación que viven muchos jóvenes hoy en día, marginación derivada de la desinformación y destacó el buen desarrollo del Plan Integral de Juventud puesto en marcha por su departamento.

Por su parte, el ministro de Trabajo y Seguidad Social, Luis Martínez Noval, habló de la necesidad de fomentar la capacidad de gestión empresarial de los jóvenes, así como el intento de rentabilizar al máximo los fondos públicos para conseguir dicho objetivo.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 1992
L