TOURIÑO PROMETE TRABAJAR "INTENSAMENTE" EN UN ESTATUTO "QUE NOS DOTE DEL MÁXIMO NIVEL DE AUTOGOBIERNO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSdeG y candidato a la reelección como presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, se comprometió hoy a trabajar "intensamente" en un estatuto de autonomía "que nos dote del máximo nivel de autogobierno" si gana las elecciones autonómicas, el próximo 1 de marzo.
Touriño realizó estas declaraciones hoy durante la presentación del programa de gobierno con el que aspira la revalidar su mandato, del que dijo estar diseñado "para una mayoría social, para una Galicia que confía, para una Galicia que sabe que todos juntos vamos a construir el futuro".
En su discurso, Touriño también hizo referencia a "los momentos de dificultad que estamos viviendo", y dijo que "Galicia sólo volverá a crecer con intensidad cuando lo consiga España. Saldremos juntos de la crisis".
En esta línea, en cuanto a las ayudas a las empresas, Touriño anunció que triplicará las ayudas financieras, para que no haya problemas de liquidez, con una inversión de 2.000 millones de euros.
Asimismo, Touriño se comprometió a lanzar un programa extraordinario de licitación pública. "Habilitaremos 30 millones de metros cuadrados de suelo industrial y 9 millones de metros cuadrados para vivienda protegida para nuestros jóvenes", dijo.
En el ámbito de la igualdad, Touriño insistió en que "trabajaremos para conquistar la igualdad real, trabajaremos sin desmayo por la máxima de: igual trabajo, igual salario".
En cuanto a los servicios públicos, Touriño destacó medidas para mejorar la sanidad y la educación y, en esa línea, prometió ampliar a los 18 años la gratuidad de los empastes y endodoncias, de las prótesis para las personas mayores y de los anticonceptivos.
Además, anunció la creación de 10.000 plazas de educación infantil y la "implantación de un transporte público de calidad que será utilizado por más de un millón y medio de gallegos y gallegas".
Con respeto a las infraestructuras puso el 2012 como horizonte para el AVE y anunció 395 nuevos kilómetros en vías de alta capacidad, de los que 184 serán libres de peaje. Además, se comprometió a eliminar de las carreteras gallegas todos los puntos negros.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2009
L