TOURIÑO ANUNCIA 430 MILLONES DE EUROS PARA UN PROGRAMA DE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS DE APOYO AL EMPLEO
- El programa está encaminado a incentivar la contratación de 20.000 trabajadores el año que viene
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, anunció hoy la puesta en marcha de un Programa de medidas extraordinarias de apoyo al empleo y a la actividad económica, dotado con 430 millones de euros, con el objetivo de "incentivar la contratación de 20.000 trabajadores en el año que viene".
En su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región, el presidente gallego repasó las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo que preside para hacer frente a la crisis económica, convocó a la sociedad gallega para remar juntos "en la misma dirección" y apeló a la confianza en Galicia y en sus gentes para salir de la actual situación de dificultad económica.
Touriño explicó que, en el marco del Programa de medidas extraordinarias de apoyo al empleo y a la actividad económica, las empresas gallegas recibirán una subvención de 10.000 euros por cada contrato indefinido que firmen con un trabajador que lleve más de doce meses en el paro.
Asimismo, resaltó que, en lo que tiene que ver con el fomento del empleo, se aportan más de 78 millones de euros para potenciar los incentivos a la contratación, atendiendo a la creación de empleo de calidad y al tamaño de la empresa, especialmente en empresas con menos de diez trabajadores.
Se pretende, además, "facilitar la movilidad profesional desde los sectores más castigados por la crisis a otros con necesidades de trabajadores mediante procesos formativos" y "potenciar aquellos sectores emergentes que ofrecen demanda de trabajo; y potenciar la competitividad de los sectores estratégicos y la innovación, especialmente en las pymes y en el empleo autónomo".
De este modo, se ofrecerán contratos de trabajo de seis meses a parados de larga duración, subvencionando sus costes laborales y se ofrecerán incentivos a las microempresas con menos de diez trabajadores, que podrán conseguir el 60% del coste salarial de dos años.
Finalmente, se pondrá en marcha una iniciativa para fomentar el empleo femenino, con especial incidencia en la economía social, la reincorporación de las mujeres a actividades emergentes de sectores como el textil y la integración en ocupaciones actualmente masculinizadas.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2008
M