TOUR. EL CASTELLANO SE HABLA UN 63,9% MAS QUE EL EUSKERA EN LA REGION GALA A LA QUE PERTENECE EL PAIS VASCO FRANCES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El castellano se habla un 63,9 por ciento más que el euskera en la región gala a la que pertenece el País Vasco francés, de acuerdo con un etudio del INSEE (Institut National de la Statistique et des Etudes Economiques), equivalente en el país vecino al español INE (Instituto Nacional de Estadística).
Según este estudio, correspondiente a septiembre de 2002, en la región francesa de Aquitania, dentro del cual se encuentra el llamado País Vasco francés, declaran hablar euskera 73.800 personas, mientras que 121.000 dicen que dominan el español, un 63,9% más.
El informe, titulado "Lenguas habladas en Aquitania: la práctica heredada", y l que tuvo acceso Servimedia, el porcentaje de los que dicen hablar castellano es del 5,4 por ciento, mientras que los que dominan el euskera son el 3,3 por ciento. Al margen del francés, la lengua más conocida en esta región gala es el occitano, seguida del castellano, el inglés y el euskera.
La región de Aquitania ocupa una franja del sur de Francia que limita con la frontera española, en concreto con las comunidades autónomas del País Vasco, Navarra y Aragón. El País Vasco francés, o Iparralde segú la terminología nacionalista, ocupa una parte de la región aquitana, en concreto la situada dentro del departamento de los Pirineo Atlánticos.
El informe "Lenguas habladas en Aquitania: la práctica heredada" también hace referencia a que las personas que hablan euskera se dedican en su gran mayoría a la agricultura, mientras que el castellano es utilizado en mayor medida por las profesiones liberales y por los artesanos, entre otras ocupaciones.
Esta investigación también apunta que la lengua vaca es utilizada en su gran mayoría en las comunidades rurales, mientras que el castellano se asienta fundamentalmente en las localidades de más de 20.000 habitantes.
Dentro de Aquitania discurrirá parte de la etapa del Tour de Francia en la que estaba previsto aplicar el acuerdo que firmaron Batasuna y la carrera ciclista francesa para la promoción del euskera, convenio que la ronda gala ha decidido cancelar tras el rechazo suscitado en España.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2003
NBC