TORRES CONSIDERA QUE LA INSTRUCCION SUMARIAL EN ESPAÑA TIENE CADA VEZ "MENOS RAZON DE SER"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fiscal General del Estado, Leopoldo Torres, declaró hoy en una comida informal con periodistas y en relación con el juicio contra José Amedo y Michel Domínguez, cuya sentencia delibera en la actualidad el tribunal del caso que la instrucción sumarial en España tiene cada vez "menos razón de ser".
"Cada día más", dijo, "y cada sentencia del Tribunal Constitucional, refuerza la tésis de que nada que sea ajeno al juicio oral es útil a la hora de dictar sentencia condenatoria o absolutoria".
Añadió que, por este motivo, la instrucción "entendida a modo tradicional, tienen cada vez menos razón de ser".
Torres hizo estas manifestaciones a raíz del informe presentado ante el tribunal por el fiscal jefe de la Audienca Nacional, José Leopoldo Aranda durante la vista oral contra los policías, en el que habló de indicios y no pruebas que inculparan a los procesados.
Los principales testigos de cargo, mercenarios de los GAL que cumplen condena en Francia y que identificaron a los policías como las personas que les contrataron para perpetrar los atentados, no se presentaron a declarar en el juicio celebrado en la Audiencia Nacional.
Para el Fiscal General el Estado, la actuación de Aranda fue acorde con la valoraión legal de las pruebas presentadas y subrayó que el sistema fiscal no siempre tiene por qué aplicar un papel de acusador a ultranza.
"Quizá quienes han anticipado condenas", matizó, "se han sentido defraudados a la vista de la prueba practicada y de eso puede haber sido víctima el fiscal Aranda".
Añadió, asimismo, que lo más importante para el estado de derecho fue la mera celebración del juicio.
Con repecto al suceso protagonizado el pasado martes por el abogado de la acusación popular, Frnando Salas, que fue detenido cuando circulaba en sentido contrario por la madrileña calle de Serrano, opinó que, aunque conocía los hechos por referencias, dudaba mucho que pudiera ser constituivo de delito, "sobre todo si hay causa de no imputabilidad, que en este caso, dependerá de los informes médicos que se aporten".
El letrado permanece hospitalizado afectado de una crisis sicótica por una mala reacción de los medicamentos que había ingerido para la bronquitis crónica e infecciones bacterianas e repetición que padece.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 1991
C