UN TOMATE SONRIENTE DISTINGUIRÁ LOS RESTAURANTES CON MENÚS DEL DÍA VARIADOS Y EQUILIBRADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un tomate sonriente, con un enorme flequillo verde y con los brazos abiertos, la mascota que representa a la marca "Gustino", servirá para distinguir los restaurantes españoles que ofrezcan un menú del día variado y equilibrado, basados en las virtudes de la dieta mediterránea. El distintivo deberá colocarse en la puerta de entrada de los locales.
El proyecto "Gustino" fue presentado hoy en rueda de prensa por José Ignacio Arranz, director ejecutivo de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN); Juan Manuel Ballesteros, vocal asesor de dicho organismo, y Carmen María Martínez, directora general de Accor Services España.
Será Accor Services la entidad que, a través de Ticket Restaurant, impulsará la adhesión al programa "Gustino" de los casi 26.000 restaurantes actualmente afiliados a su red en toda España.
Los restaurantes que se adhieran a este programa deberán cumplir con un decálogo que incluye, entre otras condiciones, que al menos uno de cada tres primeros platos sea de verduras, hortalizas o legumbres, que siempre haya platos de pescado como opción de segundo y que al menos una de cada tres opciones de postre consista en fruta fresca (entera o manipulada, como macedonia), zumos naturales o frutos secos.
Además, para preparar las comidas deberán utilizar técnicas como las cocciones alimentarias al vapor, horno, parrilla, salteado o plancha. También se ofrecerá plan integral como alternativa al pan blanco.
Otra de las novedades que incluye el programa "Gustino" es que no habrá saleros sobre las mesas al alcance de los comensales, y que éstos podrán elegir menús bajos en sal con condimentos alternativos, como pimienta o hierbas aromáticas.
De esta manera se busca reducir el consumo de sal, al estar comprobado que mucha gente, antes de probar la comida, le añade sal, explicó Ballesteros.
Los establecimientos que quieran adherirse a este programa deberán cumplir con una serie de requisitos, establecidos y elaborados por la Aesan y Accor. Posteriormente, los cocineros deberán asistir obligatoriamente a unos cursos informativos sobre el proyecto y sobre las pautas de una alimentación equilibrada y saludable.
LUCHA CONTRA LA OBESIDAD
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad (NAOS) que desarrolla el Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de la Aesan.
"Gustino" tiene una doble finalidad: mejorar la calidad nutricional de la oferta en los establecimientos de hostelería y restauración integrados en la red de Ticket Restaurant, y facilitar la elección de menús saludables entre los consumidores.
Por su parte, la Fundación Dieta Mediterránea (FDM) contribuirá a fomentar el patrón nutricional mediterráneo entre los restaurantes que se adhieran a este proyecto, que se lanzará en las próximas semanas.
El hecho de que en España la tendencia a comer fuera de casa sea cada vez mayor y que sea un hábito que representa el 30 por ciento del gasto total dedicado a alimentación por los españoles ha llevado a Aesan, Accor y la FDM a firmar un acuerdo de colaboración para promover el programa "Gustino".
"Gustino" es un programa elaborado en 2005 por un comité internacional de expertos nutricionistas y restauradores, que ha sido adaptado en cada país donde se ha implantado (Francia, Bélgica, Italia, Suecia, Rumanía, República Checa, Argentina, Chile, Uruguay y Venezuela).
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2008
CAA