GAROÑA

TOKYO SUPERA A MOSCÚ Y SE CONVIERTE EN LA CIUDAD MÁS CARA DEL MUNDO

- Madrid y Barcelona pierden posiciones por la devaluación del euro frente al dólar

MADRID
SERVIMEDIA

Tokio ha desplazado a Moscú del primer puesto de la lista de ciudades más caras según el último estudio sobre el coste de la vida elaborado por la consultora Mercer.

Por su parte, las grandes ciudades españolas han bajado posiciones con respecto al año pasado pero aún se mantienen entre las 50 ciudades más caras del mundo.

Madrid ha bajado 9 puestos en el ranking y ahora se sitúa en el puesto 37, mientras que en 2008 ocupaba el lugar número 28. Barcelona también baja en la lista desde el puesto 31 en 2008 al 38 en el presente año.

La caída de Madrid y Barcelona, al igual que la del resto de ciudades europeas, se explica por la devaluación experimentada durante el último año por el euro frente al dólar.

En los primeros puestos, Osaka está en segunda posición, subiendo nueve puestos respecto al año pasado, mientras que Moscú está ahora en tercer lugar. Ginebra escala cuatro puestos hasta la cuarta posición y Hong Kong sube uno hasta alcanzar el quinto puesto. Por otro lado, Johannesburgo ha sustituido a Asunción como la ciudad más barata de la clasificación.

El informe analiza 143 ciudades a lo largo de seis continentes y compara más de 200 elementos en cada ciudad, incluyendo alojamiento, transportes, comida, ropa, productos de consumo y entretenimiento.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2009
S