TODO LISTO PARA LANZAR EN SEPTIEMBRE EL SATÉLITE EUROPEO QUE ESTUDIARÁ LA GRAVEDAD
- Permitirá comprender mejor los fenómenos que ocurren en el interior de la Tierra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Espacial Europea (ESA) aseguró hoy que su satélite "GOCE", con el que estudiará la gravedad, está ya "del todo configurado" para ser lanzado el próximo 10 de septiembre.
Según confirmó hoy la ESA, la misión GOCE, acrónimo en inglés de "Explorador de la Circulación Oceánica y de Gravedad", está ya reconfigurado para ser lanzado.
Actualmente, está siendo preparado para su transporte el 29 de julio desde las instalaciones de ensayos de la ESA en su sede en Holanda al cosmódromo de Plesetsk, en el norte de Rusia.
Inicialmente, el satélite debía haber sido lanzado en mayo de este año pero, tras un problema con la etapa superior de un lanzador ruso "Proton", el lanzamiento fue pospuesto al 10 de septiembre. Como consecuencia, el satélite ha tenido que ser adaptado a lo que se conoce como "configuración para un lanzamiento de verano".
RUMBO A RUSIA
Tras superar todos los ensayos, GOCE está siendo ahora preparado para viajar a su lugar de lanzamiento en Rusia, confirmó la ESA.
La mañana del próximo martes, día 29, el satélite y el equipo de apoyo serán cargados en camiones y llevados al aeropuerto de Schiphol, cerca de Amsterdam.
Una vez a bordo del avión de carga "Antonov", el satélite y el resto del equipo volarán hasta Arkhangelsk, en Rusia, donde los contenedores serán transferidos a un tren que completará el viaje hasta el cosmódromo de Plesetsk.
Tras su desempaquetado, será revisado por última vez antes del montaje a bordo del lanzador "Rockot 13", días antes del lanzamiento.
Una vez lanzado, GOCE medirá variaciones en el campo terrestre global con una precisión "sin precedentes". Según explica la agencia, se obtendrá así "un modelo único del geoide", que es la superficie física definida por un determinado potencial gravitatorio, constante en toda la superficie.
Según indica, se trata de "un valor crucial" para obtener medidas precisas de circulación oceánica y variaciones en el nivel del mar, fenómenos ambos relacionados con el cambio climático.
Los datos de GOCE también son muy necesarios para entender mejor los procesos que tienen lugar en el interior de la Tierra, y para su uso en aplicaciones prácticas como vigilancia y mediciones de nivel.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2008
G