RTVE

TODA LA OPOSICIÓN DEL CONGRESO SE UNE FRENTE AL PSOE Y VOTA CONTRA LOS CIERRES EN RNE, RADIO 4 Y TVE-CANARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE se quedó hoy solo en la Comisión de Control de RTVE y no logró frenar la aprobación de tres proposiciones no de ley, votadas a favor por todos los grupos de la oposición, contrarias a los cierres de emisoras en RNE, Radio 4 de Cataluña y el Centro de Producción de TVE en Canarias, previstos en el Plan de Saneamiento de RTVE presentado por la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales).

La proposición sobre Radio Nacional la presentó el PP e insta al Gobierno a retirar del plan de la SEPI sus "previsiones de cierre de emisoras y abandono de actividad y personal", que dejarían a la radio pública estatal "jibarizada", según manifestó el diputado popular Ramón Moreno.

En cuanto a Radio 4, que el Ejecutivo proyecta cerrar alegando su elevado coste para una audiencia cifrada de unos 8.500 oyentes, los grupos de IU, ERC y CiU consiguieron sacar adelante una proposición que emplaza al Ejecutivo a dar marcha atrás y dotar de "estabilidad" a una emisora que, en su opinión, es un referente pionero de pluralidad lingüística para toda España.

La proposición en defensa del Centro de Producción de TVE en Canarias lleva la firma del PP. Su diputado Cándido Reguero indicó que no puede clausurarse una delegación que produce 18 programas, da trabajo a 300 personas y que contribuye a la cohesión nacional y territorial del país.

Durante la sesión, el portavoz socialista, Oscar López, afirmó que entiende la posición de los grupos nacionalistas que defienden centros de sus territorios como Radio 4 o el Centro de Canarias, pero considera "irresponsable" la actitud frontal del PP de rechazo al Plan de Saneamiento de RTVE.

CONTROL A LOS SMS

El PSOE sí se sumó hoy al apoyo a una proposición no de ley del PP a favor del mantenimiento de los centros territoriales de TVE.

También encontró el respaldo unánime del resto de grupos para que TVE firme un acuerdo con las cadenas privadas que regule un marco general para la emisión de mensajes SMS, con el fin de evitar que se difundan en la pequeña pantalla textos contrarios a los derechos de las personas o que incurran en errores ortográficos graves, sobre todo en horario infantil.

La Comisión de Control aprobó asimismo por unanimidad una proposición del PP que insta a TVE a crear un programa dedicado al flamenco en una de las dos cadenas.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2006
R