TOCINO OFRECE DIALOGO AL PSOE PARA CONSENSUAR EL PLAN HIDROLOGICO NACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Medio Ambiente en funciones, Isabel Tocino, aseguró hoy que, a pesar de la mayoría absoluta parlamentaria con que contará el PP en la próxima legislatura, el nuevo Gobierno "estará abierto al diálogo" con todos los grupos parlamentarios y rganizaciones sociales para consensuar el Plan Hidrológico Nacional (PHN).

Tocino adelantó que el Gobierno está dispuesto a reiniciar el diálogo con el PSOE, ya que aseguró que el PP no aplicará "la matemática parlamentaria".

La titular de Medio Ambiente dijo que no se aprobará un plan hidrológico "para solucionar los problemas de una, dos o tres comunidades autónomas", sino para hacer una planificación hidrológica de todo el territorio.

La ministra no precisó cuando se aprobará el plan, per garantizó que, aunque se demore, el Gobierno pondrá en marcha medidas preventivas que reduzcan los efectos de los periodos de sequía.

En este sentido, manifestó que, pese a que el último año hidrológico fue el más seco de la década y el tercero con menos lluvia de los últimos 50 años, ninguna población sufre restricciones, algo, recordó, que contrasta con los casi diez millones de personas que aseguró padecieron cortes en 1994 y 1995.

Asimismo, indicó que si fuera necesario en las próximas semans promulgar un decreto de sequía en la cuenca del Segura, en la que sigue sin llover, el Gobierno lo emitirá.

EL AGUA ES UN DERECHO

Respecto a los resultados del Foro Mundial del Agua celebrado en La Haya (Holanda), Tocino apuntó que el acceso a los recursos hídricos debe ser considerado como un derecho fundamental.

La ministra de Medio Ambiente insistió en la necesidad de que la opinión pública tome conciencia de la relación que existe entre la pobreza y los problemas medioambientales y en la mportancia de hacer un uso eficiente del agua.

Tocino hizo estas declaraciones coincidiendo con la celebración de Día Meteorológico Mundial y la puesta en marca del nuevo Centro de Predicción y Vigilancia de Defensa, que prestará un servicio permanente a las Fuerzas Armadas.

Durante los actos de celebración de este día mundial, que se realizó en el Instituto Nacional de Meteorología (INM), y coincidiendo con la presencia de la ministra, un grupo de meteorólogos pidió la dimisión del director geneal del INM, Eduardo Coca, al que acusan de reducir la participación de España en organismos internacionales dedicados a la investigación en este área.

Coca negó la acusación y aseguró que en el caso concreto de la investigación de la capa de ozono, España ha aumentado la inversión e infraestructura destinada a este objetivo.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2000
GJA