TOCINO CULPA A LOS GOBIERNOS DEL PSOE DEL AUMENTO DE EMISIONES DE CO2
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, ausó hoy a los anteriores gobiernos socialistas de no adoptar medidas para detener las emisiones de gases invernadero, causantes del cambio climático.
Tocino, que inauguró hoy el segundo Congreso Nacional de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental, señaló que la pasividad del PSOE cuando estuvo en el Gobierno hace que España no puede acudir a la "cumbre" sobre cambio climático que se celebrará en diciembre en Kioto (Japón) con una propuesta más ambiciosa.
La posición española se sitú dentro del objetivo global de la UE de reducir un 15 por ciento las emisiones de CO2 en el 2010 respecto a las de 1990, pero en ese contexto España podrá aumentar un 17 por ciento sus emisiones nacionales en ese periodo.
La titular del departamento de Medio Ambiente aseguró desconocer cuánto han aumentado las emisiones de CO2 desde 1990, pero añadió que en el supuesto de que sean ciertas las afirmaciones de dirigentes socialistas que aseguran que el incremento se sitúa ya en el 14 por ciento, la respnsabilidad de ese aumento es de los gobiernos socialistas, "por no adoptar medidas para detener las emisiones".
La ministra indicó que su departamento está poniendo en marcha iniciativas destinadas a cumplir, como mínimo, el objetivo con que España acude a la reunión de Kioto, ya que de lo contrario España aumentaría un 45 por ciento sus emisiones en el periodo 1990-2010.
Las explicaciones de Tocino no convencieron a Greenpeace, ya que el portavoz de la organización ecologista, Juan López de Urale, manifestó que "la ministra tiene la costumbre de responsabilizar de todo a los gobiernos anteriores, pero su departamento tampoco está aportando nada a las políticas sobre cambio climático".
López de Uralde instó al Gobierno español a modificar su propuesta ante la "cumbre" sobre cambio climático y desistir de aumentar las emisiones nacionales de CO2.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1997
GJA