TIPOS. LA SUBIDA ES CONSECUENCIA DE LA INFLACION Y LA DEBILIDAD DEL EURO, SEGUN AUSBANC
- Pide a las entidades que suban la remuneración del pasivo
×
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La subida de tipos, hasta el 4,75 por ciento, acordada hoy por el Banco Central Europeo (BCE) era esperadaresponde al descontrol de la inflación y la debilidad del euro respecto al dólar, según manifestó a Servimedia la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (AUSBANC).
"Por lo que se refiere a la operativa bancaria, ya los bancos habían descontado este cuartillo de punto y las repercusiones van a ser fundamentalmente en los préstamos hipotecarios a tipo fijo. En los de tipo variable habrá que esperar un poco más", señaló el portavoz de la asociación, Cholo Hurtado.
AUSBANC instó a los bancosapresurarse a subir los tipos de remuneración de las cuentas de pasivo, "porque ellos compran muy barato el dinero con las cuentas de pasivo y lo venden muy caro".
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2000
A