TIGRES. EL SEPRONA CONFIRMA QUE NO HAY ANTECEDENTES DE SUCESOS COMO EL OCURRIDO EN EL SAFARI DE ALICANTE

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, el capitán Pirit, aseguró hoy a Sevimedia que en los 10 años que lleva funcionando este servicio no se conoce ningún suceso similar al ocurrido ayer en el safari de Alicante, en el que dos turistas alemanes murieron destrozados por los tigres de Bengala.

De acuerdo con estas fuentes, se tiene constancia de algunos ataques de felinos recluidos en viviendas particulares como singulares mascotas, pero en ningún caso estos ataques han terminado con resultado de muerte.

A juicio del responsable del Seprona, las medidas de control y seuridad de los safaris españoles son buenas, aunque es indispensable que los visitantes cumplan las normas y eviten cometer imprudencias como salir del vehículo, circunstancia que provocó ayer la muerte de los turistas alemanes.

No obstante, el capitán Pirit admitió que en muchos casos estos animales salvajes no atacan y huyen cuando se percatan de la presencia de seres humanos.

Explicó, sin embargo, que por alguna razón que tiene que ver con la invasión del territorio, la defensa de crías o los clos, propias del instinto animal, los tigres de Bengala decidieron atacar.

El responsable de la Guardia Civil dijo que en el caso en el que los agentes del Seprona hubieran llegado a tiempo de salvar las vidas de los turistas, habrían disparado contra los tigres, bien para matarlos porque no hubiera existido otra forma de parar el ataque, o bien utilizando tranquilizantes.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1999
M