TIEMPO PARCIAL. CEOE: "ES UNA OPORTUNIDAD PERDIDA"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CEOE, Juan Jiménez Aguilar, aseguró hoy que con la nueva regulación del contrato a tiempo parcial acordada entre el Gobierno y los sindicatos "vamos a perder una oportunidad de hacer una buena regulación, porque, en definitiva, el acuerdo se ha gestado sin tener en cuenta a una parte importante, en este caso a los empresarios".

Jiménez Aguilar explicó en declaraciones a OndaCero que en España sólo un 8% de los trabajadores tienen contrato a tiempo parcial, mientras que la media europea es del 17%, llegando este porcentaje al 38% en países como Holanda.

El responsable de la patronal insistió en que es necesaria una regulación que adecúe las necesidades de la empresa con lo que los trabajadores puedan ofertar. A su juicio, el nuevo contrato a tiempo parcial acordado por el Ejecutivo y los sindicatos no cumple esa función, por lo que cree que "es una oportunidad perdida". Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró también a Onda Cero que lo importante, ya que CEOE ha optado por no incorporarse al acuerdo, es que esta decisión de la patronal sea una desición política y que luego, en la práctica, se pueda avanzar en la aplicación del nuevo contrato en la negociación colectiva.

Méndez se mostró convencido de que la nueva regulación del contrato a tiempo parcial, que a su juicio es "adecuada y equilibrada", "va a abrirse camino en la negociacióncolectiva y va a ser utilizada por los empresarios".

El líder de UGT advirtió que si los empresarios ponen trabas a la aplicación del nuevo contrato en 1999, el primer año de negociación colectiva en el euro, "encontraríamos un punto de fricción" que se convertiría en un punto de conflictividad, "pero yo creo que eso no tiene que pasar".

(SERVIMEDIA)
12 Nov 1998
NLV