EL TIEMPO MEDIO DE ESPERA EN CUALQUIER ADOPCION ES DE DOS AÑOS, SEGUN DATOS DE UN INFORME DE "CIUDADANO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tiempo medio de espera para llevar a cabo la adopción de un niño es de dos añs, según datos de un estudio que publica la revista "Ciudadano" en su último número.
Otro de los datos que ofrece la revista "Ciudadano" es que al año unos 10.000 españoles presentan solicitudes para adoptar un bebe, pese a que sea tan larga la espera.
Los principales requisitos que deben reunir quienes deseen un hijo es que, si se es pareja uno de los dos debe ser mayor de 25 años, sin importar su estado civil, y la diferencia de edad con el niño que vaya a adoptar debe ser de al menos 15 años. Para iniciar los trámites de adopción nacional, se debe acudir a los servicios de protección de menores de la comunidad autónoma correspondiente o de las diputaciones forales, en el caso del País Vasco, y presentar la solicitud de adopción.
Además, deberá incluir un certificado médico, certificado de penales, empadronamiento y declaraciones de la renta y del patrimonio de los últimos tres años.
Tras esto hay que someterse a un proceso de selección, que incluye acudir a sesiones informativas, ntrevistas personales y más tarde un equipo de expertos la visitará en su domicilio para valorar su idoneidad como futuro padre o madre.
Una vez solicitada la adopción, los técnicos de la comunidad autónoma correspondiente elaborarán un informe psicosocial y estudiarán si la pareja tiene problemas con su entorno y si las relaciones entre su familia y amigos son o no limitadas o conflictivas.
Según informa la revista "Ciudadano", si la adopción es internacional, los pasos son más complicados porqu a los que hay que hacer en España se deben añadir los del país de origen del niño.
El primer paso será acudir al servicio de menores de la comunidad autónoma a la que pertenezca o si no a la Dirección General del Menor del Ministerio de Asuntos Sociales, donde le facilitarán la información necesaria sobre los países a los que dirigirse, su legislación, el organismo competente que gestiona la adopción, la documentación que deberá aportar y los trámites a realizar.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1996
L