"THIERRY" PROPUSÓ AL EX ALCALDE DE ANDOAIN TRABAJAR COMO ASESOR POLÍTICO DE LA BANDA TERRORISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presunto "número uno" de ETA, Francisco Javier López Peña, alias "Thierry", se reunió el pasado 18 de mayo en Arcachon (Francia) con el ex alcalde de Euskal Herritarrok (EH) de Andoain (Guipúzcoa) José Antonio Barandiarán, y le propusó comenzar a trabajar como asesor teórico de la banda terrorista, principalmente para asuntos políticos.
Así lo revela el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno en el auto con el que ordenó hoy el ingreso en prisión preventiva de Barandiarán, a quien imputa un delito de colaboración con banda armada.
Según el relato de los hechos, el ex alcalde se reunió el pasado 18 de mayo en Arcachon -una localidad de la periferia de Burdeos- con "Thierry" y con la también arrestada como miembro de la cúpula de ETA Ainhoa Ozaeta, a quien conocía de su etapa en el Ayuntamiento de Andoian.
En dicho encuentro, el "número uno" de ETA propuso a Barandiarán, como primer encargo, la realización de un estudio teórico sobre "el sistema político de un Estado vasco".
El ex alcalde recibió en su domicilio de Andoain una nota remitida por Ozaeta en la que se le emplazaba a acudir a una cita el 18 de mayo a las 12.00 horas delante del Ayuntamiento de Arcachon, indicándole que debía portar, como seña de identificación, una carpeta negra.
En respuesta a la nota, Barandiarán, utilizando el coche de su compañera sentimental y "adoptando numerosas medidas de seguridad" -como detenerse repetidas veces para tratar de detectar si estaba siendo seguido por la policía-, se desplazó con una carpeta negra hasta Arcachon, donde se reunió con Ozaeta y con "Thierry".
Barandiarán fue detenido en su domicilio horas después de que fueran arrestados en Burdeos (Francia) López Peña y Ozaeta junto con los también miembros de la cúpula terrorista Jon Salaberria e Igor Suberbiola.
Según se ha conocido en los últimos días, fue el propio Barandiarán el que llevó a la policía hasta los miembros de la cúpula de ETA. Los agentes antiterroristas siguieron al ex alcalde hasta la localidad cercana a Burdeos en la que se reunió con los dirigentes etarras.
DOCUMENTOS DE ETA
Tras su detención, los agentes registraron el domicilio de Barandiarán en Andoain y se incautaron de numerosa documentación de la banda terrorista.
Entre otros efectos, los agentes encontraron un sobre con el anagrama de ETA que contenía un folleto de propaganda de la banda terrorista en cuyo fondo aparecían dos personas encapuchadas disparando con una pistola, un colgante con el lema etarra "Bietan Jarrai" y una carta mecanografiada suscrita por seis presos etarras en la que se cuestionaba la estrategia de la lucha armada.
Además, se intervinó documentación de la organización ilegalizada proetarra Segi, en concreto unos papeles en los que se detallaba sus líneas de actuación para los años 2007 y 2008.
Ante estos elementos, el juez Moreno señala que "existen en la causa motivos suficientes", en base al "atestado policial, vigilancias, seguimientos y registros", para imputar a Barandiarán un delito de colaboración con organización terrorista.
Para imputarle el citado delito, el juez ha tenido en cuenta que Barandiarán adoptase en su desplazamiento a Arcachon las medidas de seguridad propias de la banda terrorista y que acudiese a la cita con la carpeta negra tal y como le habían indicado desde ETA.
Por último, Moreno argumenta que su decisión de ordenar el ingreso en prisión preventiva de Barandiarán esta motivada por la necesidad de "asegurar la presencia del imputado en el proceso" al inferirse "racionalmente un riesgo de fuga".
Además, la medida cautelar pretender evitar "la ocultación, alteración o destrucción de las fuentes de prueba", así como "el riesgo de que el imputado cometa otros hechos delictivos".
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2008
A