INCENDIOS

"THE ECONOMIST" RELEGA A ESPAÑA A LA COLA DEL CRECIMIENTO DE 2009 ENTRE LAS 13 POTENCIAS ECONÓMICAS

MADRID
SERVIMEDIA

El semanario británico "The Economist" ha relegado a España a la cola del crecimiento económico previsto para 2009 entre las 13 principales potencias económicas del mundo, sólo por delante de Italia.

"The Economist" formula esta previsión en su cuadro macroeconómico de agosto, recogido por Servimedia, en el que estima que España crecerá el año que viene a una tasa del 1%, con una inflación del 3% y un déficit de la balanza por cuenta corriente equivalente al 8,6% del PIB.

Eso sitúa a España como el país con peor pronóstico para las cuentas exteriores y en penúltimo lugar tanto en precios (sólo por delante de Australia) como en crecimiento del PIB (precediendo únicamente a Italia y empatada con Reino Unido).

Este pronóstico contrasta notablemente con la trayectoria de España en los últimos años, en los que, aunque también con una mala posición relativa en inflación y cuentas exteriores, se situaba habitualmente en el trío de cabeza en cuanto a crecimiento económico.

Ahora, las previsiones de "The Economist" muestran cómo España, Gran Bretaña y Estados Unidos, tres de los países que han vivido una mayor burbuja inmobiliaria, van a pagar las consecuencias con una ralentización económica más aguda que el resto de potencias económicas.

Así, España y Gran Bretaña crecerán el año que viene sólo un 1% y Estados Unidos un 1,2%, lo mismo que Japón, conformando estos cuatro países e Italia (0,7%) el quinteto de cola entre las 13 naciones analizadas por "The Economist".

El país de mayor crecimiento será Australia (2,7%), seguido de Canadá (1,9%), Suecia (1,7%), Holanda (1,6%), Suiza (1,4%), Bélgica (1,3%), Alemania (1,3%) y Francia (1,2%). La Eurozona tendrá un crecimiento medio del 1,2%, con una inflación del 2,6% y un moderado déficit de la balanza por cuenta corriente, del 0,3% del PIB.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2008
J