THE ECONOMIST AFIRMA QUE BOTIN TIENE RAZONES PARA "SONREIR" POR HABER COMPRADO BANESTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La revista británica "The Economist" analiza en su último número la actual situación de Banesto y asegura que su nuevo dueño, Emilio Botín, tiene razones para "sonreir", mientras que los colegas del sector que consideraban que ofreció demasiado dinero por el banco "se estáncomiendo sus palabras".
"The Economist" recuerda que el Banco Santander, que preside Emilio Botín, ofreció 762 pesetas por acción, en tanto que ahora cada título tiene un valor de mercado que ronda las 1.000 pesetas, lo que refleja el éxito en la política seguida con el banco.
La revista señala que el equipo directivo colocado al frente de Banesto "ha restaurado la confianza de los inversores" y que el nuevo presidente de la entidad, Alfredo Sáenz, ha conseguido frenar la hemorragia de depósitos,que Botín espera devolver al nivel previo a la intervención a finales de este año.
El nuevo equipo de Banesto ha conseguido, según la revista británica, incrementar significativamente la recuperación de préstamos morosos, pero lo tendrá más difícil a la hora de abordar otro de los grandes problemas de la entidad, los excesivos gastos administrativos, debido a que tiene "atadas las manos" para reducir personal hasta julio de 1995, por el acuerdo suscrito con los sindicatos.
Según "The Economist", os directivos de Banesto se han movido "más rápido de lo esperado" para reducir la cartera de intereses industriales, si bien resultará difícil desprenderse de algunas de ellas, como las de construcción.
Otro problema que aguarda solución en Banesto, a juicio de la revista británica, es la participación de la entidad en el banco portugués Totta y Açores, en donde a Botín le gustaría alcanzar un compromiso para mantener una participación que le garantizará el control de la dirección.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1994
M