CIS
Tezanos modifica el modelo de estimación de voto del CIS y anuncia “cambios” en la estimación de Vox
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas, José Félix Tezanos, señaló este miércoles que su instituto ha modificado el modelo de estimación de voto en sus encuestas electorales y anunció “cambios” en la estimación de voto de Vox.
Así lo indicó Tezanos durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados, donde dijo que en algunas encuestas preelectorales el CIS ha dado más votos y escaños a Vox de los que finalmente obtuvo, y que cree que su instituto no está estimando “bien” la intención de voto de los españoles hacia esta formación.
A su juicio, esto es así porque con el partido de Santiago Abascal ocurre “lo que sucedía con el PP al principio”, el denominado “voto oculto”, es decir que gente que “no coincide en todo” lo que promulga este partido lo vota como “castigo” a otras formaciones, pero “no quieren ser identificados como votantes suyos y eso no aparece en las encuestas”.
Sobre la filtración de los datos de una encuesta preelectoral de Castilla y León al exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, Tezanos aseguró que este suceso no era motivo de “escándalo”. Al respecto, explicó que comió con Iglesias no en un restaurante, como apuntan las informaciones, sino que fue en el CIS y que “apenas” hablaron de encuestas.
Esta comida, continuó, tuvo lugar un lunes y los datos se cerraron el martes por la noche, por lo que la información que tuvo Iglesias “no era exacta”. Además, insistió en que ni él ni nadie de su equipo de confianza filtró nada. Además, hizo hincapié en que hay una investigación interna para conocer quién pudo filtrar estos datos.
También señaló que “no es verdad” que en los datos del CIS “siempre gana el PSOE”, pero justificó que si el CIS aporta “muchas situaciones” en las que gana esta formación es porque se está viviendo un “periodo de predominio del voto de izquierdas”. “Si dieran ganador al PP éste estaría en el Gobierno y no en la oposición”, añadió.
En su discurso inicial, intentó despejar dudas y aclarar la forma de trabajar del CIS en materia de encuestas. Al respecto, destacó que hay que tener “mucha cautela” con las encuestas y “entender bien de qué hablan”. “Una de las falacias sobre las encuestas del CIS es que el comportamiento electoral es perfectamente predecible”, matizó.
CRÍTICAS
Durante su intervención, el diputado del PP José Antonio Bermúdez de Castro destacó que en las encuestas del CIS que daban ganador al PSOE en las elecciones de Castilla y León había una “clara intencionalidad política” y quería “influir en el voto, generar expectativas de victoria en favor del PSOE” e intentar con ello “concentrar en esa fuerza el voto de la izquierda”.
A su vez, tachó de “grave caso de información privilegiada” que Iglesias tuviera los datos de una encuesta del CIS antes de su publicación. “Si en el CIS nadie es responsable, entonces quién lo es”, preguntó, al tiempo que subrayó que el presidente de esta institución debería “dar al menos una apariencia de neutralidad y objetividad” y eso es “incompatible con su manifiesta hostilidad hacia determinadas formaciones políticas”.
Asimismo, el diputado de Vox José María Sánchez señaló que las comparecencias de Tezanos en el Congreso son “inútiles”, y apuntó que acudir a esta Cámara a “justificarse” es “inútil” porque “todos los españoles saben que Tezanos es el presidente del CIS para favorecer al Gobierno”. “Nada más, todo lo que diga no sirve de nada”, aseveró.
En esta misma línea, el diputado de Ciudadanos José María Espejo-Saavedra dijo que desde que Tezanos está al frente del CIS este instituto “se equivoca en sus predicciones y no en pocas veces y no por poco y, además, siempre hacia el mismo lado”. “Esa contumacia en el error de predicción y siempre hacia el mismo sentido”, continuó refiriéndose al PSOE, confirman, a su juicio, la “sospecha de que cuando se nombra a un militante de partido para dirigir el CIS es muy probable que intente favorecer los intereses de su partido”.
PROPUESTAS
Por el contrario, la diputada del PSOE Isaura Leal comentó que “sería bueno” que en el Congreso se le prestara un “reconocimiento” a la labor que se realiza desde esta institución pública. Además, arguyó que la oposición “no atiende a datos y a hechos” por su “afán” de “dañar” el prestigio del CIS y de Tezanos y porque “persigue cuestionar al Gobierno de España y, si cabe, a Sánchez”.
A su vez, el diputado de Unidas Podemos Txema Guijarro dijo que el expresidente el CIS Cristóbal Torres era “más de derechas que el capitán Trueno”, pero eso “no quita que pudiera ser presidente de este instituto durante el Gobierno de Mariano Rajoy”.
Para acabar, el diputado de Teruel Existe Tomás Guitarte propuso a Tezanos encargar un estudio monográfico para analizar qué piensan los españoles sobre la despoblación, mientras que la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua le instó a preguntar a la población cuál es su valoración sobre la Casa Real.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2022
BMG/clc