TEXTO DEL MANIFIESTO "NO NOS CALLARAN" FIRMADO POR LOS DIRECTORES DE LOS PRINCIPALES PERIODICOS ESPAÑOLES
- El asesinato de José Luis López de Lacalle "culmina una larga caden de amenazas, coacciones y atentado dirigidos contra muchos otros profesionales de la información, especialmente aquellos que desarrollan su trabajo con libertad en el País Vasco".
- "A José Luis López de Lacalle sus asesinos no le habrían podido nunca aguantar la mirada. Su pasado de compromiso por la libertad, de rebeldía contra toda sumisión, era del todo insoportable para quienes practican la cobardía suprema de silenciar a tiros las ideas de los demás".
- "Al matar a López de Lacalle, ETA inenta chantajear a todos los que expresan en voz alta, a través de los medios de comunicación, ideas que contradicen el discurso totalitario de los terroristas. Quieren amedrentarnos".
- "Pero no conseguirán callarnos (...) Mantendremos intacto nuestro compromiso en defensa de las libertades y los derechos plasmados en la Constitución que amparan el ejercicio de nuestra profesión. Por más que los asesinos de nuestro compañero insistan en la coacción, por más que traten de inocularnos el miedo, no podrá nunca doblegar nuestro principio de independencia editorial e informativa. Nos mantendremos donde estamos".
- "Aun sabiendo que es ETA quien asesina, y su brazo político quien lo justifica, resulta imprudente y ajeno a la responsabilidad que se les supone, el comportamiento de algunos dirigentes de los partidos nacionalistas democráticos contra los periodistas y los medios que discuten sus planteamientos. Esta actitud, esta presión sobre los profesionales 'incómodos' ha servido a los violentos para crgarse de razones subjetivas".
- "Aunque ETA no necesita ese 'plus ideológico' para llevar a cabo su campaña de agresiones a la prensa, resulta temerario colocar a los periodistas como una fuerza que impide su proyecto de construcción nacional, como los enemigos de la paz. Es irresponsable actuar 'como si ETA no existiera'. Por desgracia, hay suficientes experiencias, trágicas y desgarradoras, que nos permiten intuir cómo reciben los terroristas, por ejemplo, las referencias a 'la hostilidad a la consrucción nacional' o a esa 'Brunete mediática' con la que algunos nos señalan. Lo único acorazado, y de eso pueden estar todos seguros, es nuestro compromiso con la libertad".
- "La limpia trayectoria vital de José Luis López de Lacalle nos ha unido hoy aquí en defensa de la libertad, y en su nombre asumimos el compromiso de ser dignos de él y de no ceder al chantaje del terror".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A continuación reproducimos algunos de los párrafos más significativos del manifiesto que, bajo el título "No nos callarán", han firmado los directores de algunos de los principales diarios españoles y que hoy fue leído en un acto en San Sebastián:
- El asesinato de José Luis López de Lacalle "culmina una larga caden de amenazas, coacciones y atentado dirigidos contra muchos otros profesionales de la información, especialmente aquellos que desarrollan su trabajo con libertad en el País Vasco".
- "A José Luis López de Lacalle sus asesinos no le habrían podido nunca aguantar la mirada. Su pasado de compromiso por la libertad, de rebeldía contra toda sumisión, era del todo insoportable para quienes practican la cobardía suprema de silenciar a tiros las ideas de los demás".
- "Al matar a López de Lacalle, ETA inenta chantajear a todos los que expresan en voz alta, a través de los medios de comunicación, ideas que contradicen el discurso totalitario de los terroristas. Quieren amedrentarnos".
- "Pero no conseguirán callarnos (...) Mantendremos intacto nuestro compromiso en defensa de las libertades y los derechos plasmados en la Constitución que amparan el ejercicio de nuestra profesión. Por más que los asesinos de nuestro compañero insistan en la coacción, por más que traten de inocularnos el miedo, no podrá nunca doblegar nuestro principio de independencia editorial e informativa. Nos mantendremos donde estamos".
- "Aun sabiendo que es ETA quien asesina, y su brazo político quien lo justifica, resulta imprudente y ajeno a la responsabilidad que se les supone, el comportamiento de algunos dirigentes de los partidos nacionalistas democráticos contra los periodistas y los medios que discuten sus planteamientos. Esta actitud, esta presión sobre los profesionales 'incómodos' ha servido a los violentos para crgarse de razones subjetivas".
- "Aunque ETA no necesita ese 'plus ideológico' para llevar a cabo su campaña de agresiones a la prensa, resulta temerario colocar a los periodistas como una fuerza que impide su proyecto de construcción nacional, como los enemigos de la paz. Es irresponsable actuar 'como si ETA no existiera'. Por desgracia, hay suficientes experiencias, trágicas y desgarradoras, que nos permiten intuir cómo reciben los terroristas, por ejemplo, las referencias a 'la hostilidad a la consrucción nacional' o a esa 'Brunete mediática' con la que algunos nos señalan. Lo único acorazado, y de eso pueden estar todos seguros, es nuestro compromiso con la libertad".
- "La limpia trayectoria vital de José Luis López de Lacalle nos ha unido hoy aquí en defensa de la libertad, y en su nombre asumimos el compromiso de ser dignos de él y de no ceder al chantaje del terror".
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2000