TERRORISMO. EL PSOE DENUNCIA LA FALTA DE PRESUPUESTO PARA CUMPLIR LAS MEDIDAS ANTITERRORISTAS DEL PACTO DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Juan Alberto Belloch, criticó hoy los presupuestos presentads por el Gobierno en materia de Justicia, en los que, aseguró, "no hay ninguna partida para juicios rápidos, ni siquiera en la Audiencia Nacional", algo que calificó como "particularmente grave" porque se trata de una de las medidas aprobadas en el pacto antiterrorista de Madrid.

Belloch aseguró en los pasillos del Congreso que, frente al incremento medio de los presupuestos, la partida destinada a Justicia dentro de las cuentas para el próximo año se ha reducido un 3,7%, "aun descontando las transferncias a las comunidades autónomas", lo que en su opinión "es una de las formas con las que se pretende enmascarar el descenso".

Juan Alberto Belloch descalificó las palabras del presidente del Gobierno, José María Aznar, en las que se mostraba partidario de un pacto en materia judicial, "porque no hay una sola dotación sobre ninguna de las prioridades consideradas como tales en el Libro Blanco de la Justicia". "Si no hay una sola peseta, no se puede pactar sobre nada", apostilló Belloch.

En este entido, el portavoz socialista afirmó que Aznar "mintió o se limitó a hacer declaraciones retóricas carentes de contenido real" y agregó que la Justicia "no sólo no se ha previsto como prioridad, sino que ha sufrido un descenso gravísimo" que va a provocar, a su juicio, "un grave deterioro de la ya de por sí grave situación" que vive la Justicia en España.

En cuanto a la partida destinada a Interior, Belloch señaló que hay "problemas concretos", como las inversiones o la paralización salarial de la Poicía y la Guardia Civil.

No obstante, admitió que en este departamento se ha producido un incremento del 4,5% en la previsión de gastos, lo que supone más de un punto por encima de la media de crecimiento de los presupuestos, por lo que "la valoración global no puede ser tan negativa como en el caso de la Justicia".

(SERVIMEDIA)
14 Oct 1997
CLC