TERRORISMO. MILES DE DONOSTIARRAS PIDEN LA PAZ POR LAS CALLES DE SAN SEBASTIAN Y EXPRESAN SU APOYO A LA ERTZAINTZA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Miles de personas (unas 80.000 según los organizadores) se manifestaron esta tarde por las calles de San Sebastián para expresar su respaldo a la Ertzaintza y reclamar la paz, en respuesta a la convocatoria realizada por los sindicatos de la Policía Autónoma Vasca.

La lectura de un comunicado suscrto por los cuatro sindicatos de la Ertzaintza, ELA, ERNE, UGT y CCOO, puso fin en torno a las 7 de la tarde a la multitudinaria manifestación. Un miembro de ELA leyó el comunicado, en el que expresan su solidaridad con las víctimas del terrorismo y afirman que los ciudadanos de Euskadi están hartos de violencia, de intolerancia y de imposición.

Tras recordar a su compañero Ramón Doral, asesinado por ETA el pasado lunes, el comunicado suscrito por los sindicatos de la policía autónoma indica que la Ertaintza jamás ha perseguido ni perseguirá a nadie por sus ideas.

"Nuestras manos están limpias y nuestra voluntad decidida a contribuir a la convivencia pacífica de nuestro pueblo. Por eso, sin olvidar a los dos ciudadanos que permanecen secuestrados por ETA y a todas las víctimas de la violencia ante esta gran manifestación de apoyo y solidaridad de nuestro pueblo, podemos decir con orgullo: la Ertzaintza con el pueblo por la paz, Euskadi con la Ertzaintza por la paz".

Los manifestantes abandonarn los jardines de Alderdi Eder y sus inmediaciones después de cantar el "Eusko gudariak" (himno del soldado vasco).

"CON LA ERTZAINTZA POR LA PAZ"

Los sindicatos convocantes expresaron su satisfacción por la respuesta masiva que ha obtenido su llamada a la sociedad vasca. La marcha silenciosa comenzó a las cinco y media de la tarde desde Ondarreta, encabezada por una pancarta en la que se leía en euskera: "Con la Ertzaintza por la paz".

En segunda línea, tras los representantes de la Ertzaintza iban el 'lehendakari' José Antonio Ardanza; el consejero de Interior, Juan María Atutxa, y los máximos dirigentes de los partidos políticos, a excepción de Herri Batasuna.

El silencio fue roto en algunos momentos con aplausos de los cientos de personas que se agolpaban al paso de la manifestación. La marcha siguió su camino por el paseo de La Concha, el Buen Pastor y la Diputación Foral, para finalizar en los jardines de Alderdi Eder.

HARTOS DE FASCISMO

Entre los asistentes al acto se encontraa Cristina Sagarzazu, viuda del 'ertzaina' asesinado el lunes en Irún, junto a familiares de otras personas asesinadas por los terroristas.

José Antonio Ardanza declaró que el pueblo vasco está demostrando una y otra vez que quiere la paz y que está harto de intolerancia y fascismo, al tiempo que destacó el apoyo del pueblo a la Policía Autónoma Vasca, al igual que hizo el consejero de Interior, Juan María Atutxa, que calificó a la Ertzaintza como una "institución emblemática".

El secretario geneal del PSE-EE, Ramón Jáuregui, se declaró impresionado y emocionado por la respuesta de los ciudadanos y recordó que la paz se gana también en la calle. Por su parte, el presidente del PP vasco, Jaime Mayor Oreja, afirmó que nos violentos no conseguirán doblegar a la mayoría social.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1996
C