TERRORISMO. AMNISTIA ADMITE LA EXTRADICION PERO SE OPONE A LA MODIFICACION DEL DERECHO DE ASILO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Intenacional (AI) manifestó hoy que no se opone a la extradición de terroristas, pero sí a que se modifique el derecho de asilo, porque este hecho pondría en peligro la protección de refugiados de todo el mundo.
En declaraciones a Servimedia, un portavoz de AI señaló que su organización sí entiende el problema que España tiene con el terrorismo y que admite que el presunto autor de un atentado sea extraditado a España para que sea juzgado, pero agregó que "una cosa es el derecho de asilo y otra muy distina, la extradición".
Asimismo, indicó que todos los problemas que España ha tenido con terroristas no se han debido a una cuestiones relacionadas con el derecho de asilo, sino a defectos de forma en las solicitudes de extradición de los mismos, como ha ocurrido con Bélgica, a quien España reclamó dos miembros de la banda terrorista ETA.
El portavoz de AI agregó que ningún español ha conseguido asilo político en la Unión Europea (UE) desde que España pertenece a ella.
A su juicio, mantener el erecho de asilo sin modificaciones no debe suponer ningún menoscabo para la lucha antiterrorista, porque, actualmente, si durante el estudio de la solicitud se demuestra que el demandante es perseguido por la justicia española por delito de terrorismo, "lo más normal es que nunca le concedan el asilo".
En todo caso, comentó el portavoz de la asociación humanitaria, la modificación que habría que estudiar sería la de los tratados de extradición, que son los que han provocado problemas a España a la hor de reclamar la expulsión de un país y el envío a nuestro país de terroristas.
Por último, agregó que si el derecho de asilo creara algún problema a la administración de justicia y a la persecución de presuntos delincuentes, habría que modificar los procedimientos por los que se concede, pero no limitarlo o suprimirlo.
Reiteró que limitar el derecho de los ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea constituiría una violación de la Convención de la ONU sobre el Estatuto de los Refugiads.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1997
VBR