TERMINO EL PLAZO ARA PRESENTAR LAS DECLARACIONES POSITIVAS DEL IRPF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sin colas ni aglomeraciones significativas de contribuyentes en las Delegaciones de Hacienda concluyó hoy el plazo para presentar las declaraciones de la renta positivas, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Economía.
Hacienda espera recibir 3.078.000 declaraciones positivas, con una cuota media a pagar por el contribuyente de 189.408 pesetas. Las declaraciones negativas, que tienen de plazo hasta l 30 de junio, serán 8,2 millones, con una devolución media 76.876 pesetas.
Para Hacienda, el resultado neto de la campaña, la última antes de que comience a aplicarse el nuevo IRPF con tipos impositivos más bajos, será negativo en 48.000 millones de pesetas, ya que esa es la diferencia entre lo que ingresará y lo que devolverá.
En esta primera parte de la campaña, la afluencia de contribuyentes a las oficinas de Hacienda, para asesorarase antes de presentar la declaración, ha sido muy parecida ala registrada en la anterior campaña de la renta.
Concretamente, 1,1 millones de contribuyentes se acogieron al programa PADRE, acudiendo a delegaciones y oficinas de Hacienda para que un técnico les hiciese la declaración, mientras que otros 90.000 prefirieron el nuevo sistema informatizado.
Este sistema, que se ha puesto en marcha por primera vez en esta campaña de la renta, incluye asesoramiento para rellenar la declaración y la tramitación informatizada de la misma, en una sola gestión.
l finalizar la campaña, Hacienda tiene previsto recibir alrededor de 11.487.000 declaraciones del IRPF, frente a las 10.975.000 de la anterior.
CARTAS DE APERCIBIMIENTO
El presupuesto de la campaña informativa realizada por Hacienda asciende a 990 millones de pesetas, cantidad que incluye la campaña de la renta, sino la promoción de la imagen de la Agencia Tributaria y la información que se facilitará el último trimestre de este año para dar a conocer la nueva Ley del IRPF, de aplicación el año que iene.
La presente declaración de la renta no presenta ninguna variación destacable respecto a la anterior. El aspecto más destacado de la campaña ha sido la repetición de una medida adoptada por primera vez en la anterior, consistente en el envío de más de un millón y medio de cartas personalizadas a los colectivos más sospechosos de fraude fiscal, instándoles a ajustar sus declaraciones de ingresos a la realidad.
Entre esos colectivos figuran altos directivos de empresa, profesionales, agricultoes y perceptores de rentas procedentes de determinados títulos mobiliarios y subvenciones.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1992
M