UN TERCIO DE LAS FRUTAS Y VERDURAS CONSUMIDAS POR LOS EUROPEOS EN 1997 TENIAN EXCESO DE PESTICIDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de la tercera partede los artículos de origen vegetal consumidos por los europeos en 1997 contenían niveles de pesticidas superiores a lo recomendable, aunque sólo un 3,4% alcanzaban niveles tóxicos, según informes de la Comisión Europea a los que tuvo acceso Servimedia.
Dos informes distintos de la Comisión Europea confirmaron ese resultado, especialmente en lo que se refiere a frutas y legumbres, si bien el Ejecutivo comunitario asegura que los Estados de la UE ya han puesto en marcha medidas para reducir el uso de peticidas en la agricultura, por lo que hace un llamamiento a la tranquilidad de los consumidores.
Un primer informe analizó 46.000 muestras procedentes de mercados, grandes superficies, detallistas e industrias alimenticias de todos los paises de la UE para calibrar la presencia de 126 pesticidas distintos. Los datos fueron suministrados por las autoridades nacionales de los Quince y recopilados por la Dirección General de Política de Consumidores de la Comisión.
El resultado fue que el 33% de lasmuestras reveló unos altos niveles de residuos de pesticidas, que superaban en el 3,4% de los casos lo permitido a nivel comunitario. Además, un 16% de las muestras presentaban restos de más de un pesticida y el 1,5% de más de cuatro.
El segundo informe, realizado directamente por los servicios del Ejecutivo europeo, se basó en el análisis de 6.000 muestras, de las que un 23% presentaban restos de pesticidas y un 0,5% superaban los niveles máximos autorizados. Las judías verdes, las mandarinas y los pátanos fueron los productos en los que se observaron mayores tasas.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1999
E