Oriente Próximo
El teniente general español al mando de la misión de la ONU en Líbano advierte de la escalada de enfrentamientos en la frontera con Israel

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El jefe de la misión y comandante de la Fuerza de Unifil en Líbano, el teniente general español Aroldo Lázaro, afirmó este viernes que se encuentra preocupado por “la actual intensificación de los intercambios de disparos a lo largo de la Línea Azul”, de separación con Israel.
Así lo expresó en un mensaje en sus redes sociales en el que señaló que el intercambio de disparos entre la milicia chií de Hizbulá y las Fuerzas de Defensa de Israel “ya se ha cobrado demasiadas vidas, ha causado daños importantes y ha puesto en peligro los medios de vida” de la población civil.
Lázaro, que dirige desde febrero del año pasado a los más de 10.000 'cascos azules' desplegados en Líbano por Naciones Unidas, subrayó que “como fuerzas de paz, instamos a quienes intercambian disparos a lo largo de la Línea Azul a detener este ciclo de violencia”, ya que “cualquier nueva escalada en el sur del Líbano podría tener consecuencias devastadoras”, remarcó.
“Las partes deben reafirmar su compromiso con la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU y cesar las hostilidades, mientras buscan soluciones a largo plazo para abordar las causas subyacentes del conflicto”, concluyó.
Desde el ataque terrorista de Hamás el pasado 7 de octubre, y la respuesta de Israel en la Franja de Gaza, Hizbulá comenzó a atacar territorio israelí con lanzamiento de cohetes, lo que provocó igualmente que Israel atacase las posiciones de los milicianos en Líbano.
España lidera la fuerza del Sector Este. Hace unos días se realizó el relevo del contingente formado por paracaidistas de la Brigada Almogávares VI, que regresaron a España para ceder el testigo a un nuevo contingente de 612 militares que componen el contingente, 472 de los cuales pertenecen a la Brigada Extremadura.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2023
MGN/gja