EL TENIENTE FISCAL DE CATALUÑA VE POSITIVO QUE SE INVESTIGUEN LAS FILTRACIONESDEL "CASO DE LOS AVALES", PERO EN MADRID

BARCELONA
SERVIMEDIA

El teniente fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, José María Mena, manifestó hoy que consideraba positiva una investigación para conocer si ha habido alguna irregularidad en las filtraciones a la prensa del "caso de los avales". Sin embargo, añadió que las investigaciones deberían centrarse en Madrid, porque, a su juicio, es donde se produjeron las filtraciones.

Según el teniente fiscal de Cataluña, si en suFiscalía "hubiera habido malevolencia política, como nos imputan, esto se habría filtrado antes". Para Mena, alguna de las fotocopias "de los papeles que llegaron a Madrid se desvió".

A su juicio, el "caso de los avales" no debería haber sido archivado, porque "hay unas determinadas sumas económicas que se han perdido" y, agregó, de ahí se dedujo la posible malversación de caudales públicos por parte de cuatro ex consejeros y dos consejeros de la Generalitat.

José María Mena indicó, sin embargo, ue la Fiscalía de Cataluña acepta la decisión hecha pública ayer por la Fiscalía General del Estado, según la cual no entablará acciones penales contra los altos cargos del Gobierno catalán.

Según el informe elaborado por la Fiscalía de Barcelona y remitido a la Fiscalía General, los consejeros y ex consejeros cometieron presuntas irregularidades en la concesión de avales a empresas en crisis por un valor de casi 2.000 millones de pesetas.

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, que ayer maifestó su satisfacción después de conocer la decisión del fiscal general del Estado, Eligio Hernández, sobre esta cuestión, reclamó también que se investigaran las filtraciones del informe a la prensa.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 1992
C