EL TEMPORAL MANTIENE AMARRADA LA PRACTICA TOTALIDAD DE LA FLOTA GALLEGA Y REDUCE A MINIMOS EL MOVIMIENTO EN LAS LONJAS
- Los vientos, que alcanzan los cien kilómetros por hora en la costa coruñesa, amainarán a partir de medianoche
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Por tercer día consecutivo, la flota pesquera gallega ha tenido que permanecer amarrada a puerto a causa del fuerte temporal que azota las costas, con lluias y fuertes vientos que han alcanzado los 100 kilómetros a la hora en la zona comprendida entre las puntas de Fisterra y Estaca de Bares.
Sólo los barcos de mayor tamaño, los arrastreros con base en los puertos de Coruña, Marín (Pontevedra) o Burela (Lugo), han podido salir hoy a faenar. Algunos de estos arrastreros, con base en Ribeira (La Coruña, regresaron a puerto a causa del mal estado del mar. Sí faenaron al abrigo de las rías algunas embarcaciones de bajura.
El amarre de la flota ha mantenido bajo mínimos el movimiento en las lonjas de pescados y el desabastecimiento se nota en los supermercados.
El centro de salvamento marítimo de Fisterra mantiene los avisos de temporal para la navegación tanto en la zona de la Costa da Morte como en la del Golfo de Vizcaya.
El temporal también se deja sentir en tierra, con fuertes vientos dl suroeste. Protección Civil mantiene sus recomendaciones de precaución a los automovilistas que circulen por las carreteras de la costa o de zonas de alta montaña. Según los últimos partes meteorológicos, la fuerza del viento comenzará a calmar a partir de la próxima medianoche.
En el municipio coruñes de Valdoviño se mantiene durante la jornada de hoy el rastreo por tierra en busca del pescador David Freire Porta, que desapareció arrastrado por una ola el pasado lunes.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1995
C