EL TEMPORAL CAUSA EN GALICIA DESPRENDIMIENTOS Y CORTES EN CARRETERAS Y FERROCARRILES, MIENTRAS LA FLOTA CONTINUA AMARRADA

- En las próximas horas podrían agravarse las inundaciones en Caldas de Reis

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El fuerte temporal de viento y lluvias que azota Galicia desde hace días ha causado en las últimas horas despredimientos que han cortado la línea de Feve que une Ferrol con Gijón, así como la carretera comarcal 543, que une Santiago con Noia, en las cercanías de la capital gallega. Este desprendimiento arrastró a un vecino, José Manuel López, de 29 años, que ingresó en el Hospital Xeral de Galicia con fractura en una vértebra.

Los desprendimientos que han provocado el corte del tráfico en ambas vías se produjeron a primeras horas de la mañana, sin que hubiera que lamentar otras víctimas, aunque un tren de dos agones descarriló en las cercanías de la localidad coruñesa de Cerdido: no llevaba pasajeros y el conductor resultó ileso. En ambos casos la circulación podría restablecerse esta tarde. Durante toda la mañana se ha desviado el tráfico por rutas alternativas.

El desprendimiento en las cercanías de Santiago se produjo en dos ocasiones, antes de las siete y a la nueve de la mañana. La segunda avalancha fue la más intensa y la que arrastró al joven herido, que ingresó en el Hospital Xeral de Galicia, dond informaron a Servimedia que su estado no reviste en principio gravedad, al no tener lesiones en la médula espinal.

El joven fue arrastrado por la tierra hasta el cauce del Sar, pero logró mantenerse agarrado a un arbusto hasta que le rescataron. Esta segunda avalancha también arrastró hasta el Sar una de las tres palas excavadoras que trabajaron durante toda la mañana para dejar franca la vía, aunque el conductor resultó ileso.

El alcalde de Santiago, Xerardo Estévez, calificó como un milagro qu no hubiera mayores desgracias. Estévez dijo que lo más urgente ahora es abrir la carretera, cuyo corte causó un importante caos circulatorio en la ciudad durante la mañana, y que luego se determinarán las posibles responsabilidades, aunque dejó entrever que el desprendimiento se debió a la obras de construcción del nuevo hospital.

La vía hacia Noia podría quedar expedita esta tarde, aunque los servicios municipales están instalando iluminación por si fuera preciso prolongar los trabajos hasta la noch.

El temporal también causó problemas en carreteras locales de la comarca de Ferrol, en localidades de los ayuntamientos de Narón y Neda que sufrieron pequeñas inundaciones. Este mediodía también comenzó a desbordarse el río Umia en la localidad pontevedresa de Caldas de Rei, donde la situación podría complicarse si se mantienen las precipitaciones a la hora de la pleamar, en torno a las 21 horas de la noche.

Voluntarios de Protección Civil de Narón tuvieron que evacuar a un anciano cuya viviendaestaba anegada, según informó la Xunta de Galicia. En la localidad coruñesa de Bertamiráns las inundaciones del Sar han causado también daños en bajos y algunas viviendas, mientras que en los municipios lucenses de la Terra Chá hay también temor a nuevas inundaciones como las que sufrieron a finales del pasado año.

El temporal provocó también el derrumbamiento de un alpendre en el municipio coruñés de Serra de Outes, donde resultó herida una anciana que fue evacuada a un centro hospitalario de Santiag, aunque su estado no reviste gravedad.

El temporal hace que la práctica totalidad de la flota pesquera cumpla hoy una semana de amarre obligado, lo que ha afectado de manera directa a unos 18.000 marineros que cobran en función de capturas y que habrían dejado de ingresar unos 500 millones de pesetas, según estimaciones de las cofradías de pescadores.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1995
C