TEMPORAL. EL CAMBIO CLIMATICO AUMENTARA LAS INUNDACIONES EN ESPAÑA, SEGUN LOS ECOLOGISTAS
- La Coda asegura que desde la riada de Biescas han proliferado la edificaciones en zonas de riesgo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cambio climático que afecta al planeta a causa de las emisiones de gases invernadero provocará que cada vez sean más frencuentes en España inundaciones como las que seregistraron la pasada semana en la provincia de Badajoz, según las organizaciones ecologistas Coda y Aedenat y el sindicato CGT.
El presidente de la Coda, Santiago Martín, declaró hoy en rueda de prensa que el cambio del clima hará que se acorten los periodos de tiempo en los que suelen producirse los fenómenos meteorológicos extremos, entre los que citó las tormentas y otras precipitaciones de gran magnitud.
La Coda, Aedenat y CGT acusaron al Gobierno de no promover medidas para reducir las emisones de CO2, principal causante del cambio climático, a pesar de los riesgos que entraña para España el cambio climático.
Según las organizaciones ecologistas, a este factor de riesgo hay que añadir el aumento de asentamientos humanos que se ubican en el dominio público hidráulico.
Santiago Martín indicó que "desde la tragedia de Biescas el número de edificaciones que invaden cauces fluviales no sólo no ha disminuido, sino que ha aumentado".
Aseguró que la ministra de Medio Ambiente sólo ha ebatido el informe de esta coordinadora que afirma que existen en España 25.000 construcciones en cauces, matizando que "sólo hay 1.000, ¡y le parecerán pocas!", apuntó Santiago Martín, quien añadió que los datos del ministerio y la Coda no difieren, ya que el departamento de Tocino se refiere a número de asentamientos humanos y su coordinadora al número de viviendas.
Martín acusó a las administraciones públicas de "hacer la vista gorda" ante este tipo de situaciones que implican la invasión del domino público hidráulico, y puso como ejemplo la instalación de un camping "hace ocho años en un valle de Pirineos que sufrió inundaciones hace quince".
(SERVIMEDIA)
12 Nov 1997
GJA