LA TEMPERATURA GLOBAL MEDIA DE LA TIERRA AUMENTARÁ ENTRE 1,4 Y 5,8 GRADOS A LO LARGO DE ESTE SIGLO
- El Foro Soria 21 destaca el papel determinante del sector de la construcción en la emisión de gases de efecto invernadero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Iniciativa Internacional por una Construcción Ambientalmente Sostenible (IISBE), Nils Larsson, ha advertido, durante la celebración del Foro Soria 21, que se clausura hoy, que la temperatura global media de la superficie terrestre se incrementará entre 1,4 a 5,8 grados centígrados a lo largo de este siglo.
Según afirmó este experto durante la conferencia "Una estrategia ante el cambio climático para el sector de la edificación", las previsiones de calentamiento global son mucho mayores que los cambios registrados en el transcurso del pasado siglo XX. "Es una situación que, posiblemente, no tiene precedentes en los últimos 10.000 años", dijo.
En cuanto al nivel del mar, indicó que registrará una subida de entre 0,09 y 0,88 metros en el periodo comprendido entre 1990 y 2100.
PAPEL DE LA EDIFICACIÓN
A este respecto, apuntó que la edificación contribuye considerablemente al aumento de emisiones que están provocando el cambio climático. "Solamente en Canadá, durante el año 2001 el sector de la edificación fue el responsable del 28,7% de las emisiones de gases de efecto invernadero", dijo a modo de ejemplo.
"Este sector es probablemente el más significativo de todos en materia de emisiones, ya que, sumando la producción de gases contaminantes procedentes de los sectores industriales y de transporte relacionados directamente con la construcción (materiales y desplazamientos de los mismos), alcanzan el 35% o más de las emisiones totales generadas", manifestó.
Pese a que "la industria es muy conservadora y es difícil lograr que se introduzcan cambios", apostó por regular el comportamiento energético y medioambiental en el sector de la construcción, impulsar la renovación y rehabilitación de áreas residenciales y viviendas ya existentes o establecer grupos de acción para la edificación sostenible sin ánimo de lucro, entre otras medidas.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2006
L