TEMEN QUE EL LIDER DE LOS GRAPO VIAJE A MALAGA PARA REORGANIZAR LA BANDA Y ATENTAR CONTRA LA EXPO DESDE LA COSTA DEL SOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La fuga del miembro de los GRAPO (Grupos Revolucionarios Antifascistas Primero de Octubre) Fernando Silva, de la cárcel de Granada, podría estar relacionada con el elanzamiento que la organización terrorista pretende para atentar contra la Exposición Universal de Sevilla, según informaron fuentes que investigan la fuga del terrorista.
Las fuerzas de seguridad del Estado de la provincia de Málaga mantienen un especial servicio de vigilancia para localizar y detener al terrorista Fernando Silva.
No obstante, fuentes oficiales afirmaron que los controles de carreteras efectuados desde ayer, martes, corresponden al plan de seguridad en Andalucía para la Expo-92de Sevilla.
La organización terrorista ya intentó el año pasado instalar una base en Málaga para atentar contra la Exposición Universal, si bien los activistas Javier Calcerrada y Gloria Vázquez fueron detenidos en la Estación Sur de Autobuses de Madrid, justo cuando se disponían a emprender viaje hasta la Costa del Sol.
Fernando Silva podría aprovechar en su huida la infraestructura que la organización tiene establecida en Málaga y su provincia para ocultarse durante algún tiempo y posteriorment intentar un atentado de tipo propagandístico contra los intereses del Estado en la isla de La Cartuja, sede de la Expo.
Con anterioridad, en el verano de 1990, la Policía detectó en un barrio cercano a la Universidad de Málaga la presencia de las terroristas de los GRAPO María Jesús Romero Vega y Olga Olveira Alonso.
Sendas activistas, que se hicieron pasar por profesoras de la Universidad malagueña, habían alquilado una vivienda que según fuentes policiales fue utilizada como piso franco de losGrupos Revolucionarios Antifascista Primero de Octubre.
La presencia de los GRAPO en Málaga se remonta a 1987, cuando un comando se hizo fuerte en un acuartelamiento de la Policía Local, donde, tras reducir a los agentes, se apoderaron de todas las armas reglamentarias del personal adscrito a dicha comisaría de barrio.
Las características demográficas de la Costa del Sol hacen de esta zona de Andalucía un lugar fácil para ocultarse de la Policía. Cientos de urbanizaciones a lo largo del Mediterráeo habitadas por extranjeros y españoles de tránsito dificultan cualquier investigación.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 1992
C