TELLETXEA. LA UE ESTUDIARA ESTA SEMANA EL CONVENIO DE EXTRADICION ENTRE PAISES MIEMBROS
- El ministro de Asuntos Exteriores español asegura que el nuev tratado impedirá que se repita el 'caso Telletxea'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Europea analizará esta semana el convenio adoptado por los Quince en la 'cumbre' comunitaria de Florencia de junio de 1996, por el que se excluía el delito político como argumento para denegar una solicitud de extradición, declaró el ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, en una entrevista concedida a Servimedia.
Matutes explicó que el convenio sobre extradición será ratificado con la mayorbrevedad a iniciativa del presidente del Gobierno español, José María Aznar. El ministro aseguró que, con este nuevo convenio comunitario, "el Tribunal Supremo portugués no habría tenido más remedio que acceder a la extradición del presunto etarra Telletxea".
El Tribunal Supremo de Portugal denegó la semana pasada la solicitud española de extradición de José Luis Telletxea, considerado como miembro del aparato de 'mugas' -dedicado al paso clandestino de la frontera-, de la banda terrorista ETA. El minstro Abel Matutes definió la sentencia como "desafortunada" .
El Gobierno español solicitó al portugués la comunicación oficial de la sentencia del Tribunal Supremo para estudiar si cabe o no recurso.
A este respecto, Abel Matutes aseguró a Servimedia que las relaciones con Portugal "siguen siendo excelentes", pero agregó que "tomaremos medidas y recuperaremos controles en la frontera" para evitar la entrada de José Luis Telletxea en el país. España también podría solicitar al Ejecutivo portuguésuna vigilancia estricta del etarra o su expulsión.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1997
C