LAS TELEVISIONES SIGUEN VULNERANDO EL HORARIO DE PROTECCIÓN AL MENOR, SEGÚN UN ESTUDIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 73% de los minutos correspondientes a los contenidos en horario protegido (de 17:00 a 20:00) no son adecuados para la infancia, según un estudio presentado hoy por Telespectadores Asociados de Cataluña (TAC).
En el estudio se indica que La 1 de TVE, Antena 3 y Telecinco vulneran el Código en el 100% de su programación emitida en horario de protección.
Según el TAC, esta cifra ha aumentado un 10% con respecto al mismo estudio realizado en la semana del 1 al 7 de julio del año pasado. En total, el estudio ha analizado 5.393 minutos, de los cuales 3.932 son inadecuados para la infancia.
Josep María Guerra, presidente de TAC aseguró que "las televisiones deberían dejar de ser tan hipócritas y cumplir el Código de Autorregulación que firmaron hace cuatro años".
El Código firmado por las propias cadenas recuerda que, en el horario de superprotección (de 17.00 a 20.00), "se debe evitar la utilización instrumental de los conflictos personales y familiares como espectáculo o los mensajes o escenas de explícito contenido violento o sexual que carezca de contenido educativo", indicó el TAC.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2009
J