LA TELEVISION ES LA CAUSA DE LA CRISIS DEL TEATRO, SEGUN UN CATEDRATICO DE LITERATURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El catedrático de Literatura Española de la Universiad Complutense de Madrid José María Díez Borque culpó hoy a la televisión de la crisis del teatro, aunque aseguró que éste "nunca morirá, pero para ello tendrá que cambiar".
Díez Borque, que moderó hoy en Segovia una mesa redonda sobre los 'Problemas Actuales del Teatro' en el Congreso Internacional de Escritores Castellano-leoneses, Hispanoamericanos y Portugueses, señaló que "si no ha muerto el libro tampoco lo hará el teatro. Es un enfermo con una salud de hierro que nunca morirá".
Para Díez Brque, a partir el siglo XVII, en que se desarrolla el teatro moderno, se ha hablado de la crisis del teatro, a pesar de que entonces era un momento de efervescencia con autores como Lope de Vega, Calderón de la Barca y Tirso de Molina.
A la mesa redonda asistieron la directora de teatro y actriz Maite Hernangómez, el actor de teatro clásico José Luis Pellicena y el director de la Escuela de Arte Dramático, Fernando Herrero, que prestó su voz al autor teatral Alfonso Sastre, que a pesar de no asistir dbido a una operación mandó su ponencia por escrito.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1994
J