TELETRABAJADORES TINERFEÑOS CON DISCAPACIDAD PARTICIPAN EN UN PROYECTO DE INTERCAMBIO CON COLEGAS FINLANDESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de personas con discapacidad acogidas al programa de teletrabajo que lleva a cabo la Sociedad Insular para la Promoción del Minusválido (Simproni) van a participar en una experiencia de intercambio virtual con varios homónimos de la localidad finlandesa de Ivalo, situada al norte del círculo polar ártico.
La iniciativa parte delos encuentros que habitualmente mantienen técnicos de la entidad tinerfeña con colegas de otras nacionalidades integradas en la Unión Europea.
Para el consejero José Manuel Bermúdez, responsable del área de Acción Social, Sanidad y Deportes del Cabildo de Tenerife, "se trata de un plan pionero y sumamente atractivo que va a permitir a jóvenes de nuestra isla protagonizar una acción novedosa como es la de realizar tareas conjuntamente con otras personas que se hallan en el norte de Europa a través de edios informáticos".
Durante el último encuentro también fue presentado por Simproni un análisis comparativo sobre la legislación europea en materia de integración laboral de personas con discapacidad y una serie de propuestas de mejora que ha sido elaborado por esta entidad dependiente del Cabildo tinerfeño.
Esta reunión se realiza en el marco de la iniciativa europea Horizon. De la misma forma, en el ámbito de la iniciativa Youthstar se han desarrollado experiencias en inserción laboral e interambio de jóvenes; en el programa Leonardo, un curso para monitores de personas con problemas de salud mental; en el Helios, encuentros de profesionales que trabajan en estos campos, y en el Now, destinado específicamente a la mujer, formación de jóvenes en cocina creativa, investigación sobre nichos de empleo y viabilidad de una marca comercial de productos realizados también por mujeres.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1999
SBA