RSC

TELESPECTADORES CRITICAN EL TRATAMIENTO "SENSACIONALISTA" DE ALGUNOS MEDIOS DEL CASO DE MARTA DEL CASTILLO

- "Hay programas que están incitando a una movilización popular con ribetes de linchamiento", denuncia la AUC

MADRID
SERVIMEDIA

Las principales asociaciones de telespectadores expresaron hoy su malestar por el tratamiento que están dando algunos programas de televisión al caso de la joven sevillana asesinada Marta del Castillo.

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), Alejandro Perales, expresó la "preocupación" de su organización "por la forma sensacionalista y morbosa con que se abordado por algunos espacios la detención de los presuntos implicados en la muerte".

"Hay que denunciar que algunos programas están generando una incitación a la movilización popular con ribetes de linchamiento", afirmó.

La AUC cree que los medios tienen que informar de un caso que es objetivamente interesante y abrir una reflexión sobre cuestiones como las redes sociales en Internet o los conflictos de los menores. "Pero pueden hacerlo reduciendo el clímax de la intensidad emocional o aumentándolo, y esto último es lo que están haciendo determinados programas", subrayó.

Para Perales, la Fiscalía de Sevilla tiene "toda la razón" al alertar sobre la presencia en la pequeña pantalla de menores relacionados con el caso de Marta del Castillo.

"Aunque un menor quiera salir o se lo permitan sus padres a cambio de dinero o de fama, los medios tienen la obligación de no darles acogida", según la AUC.

Desde la Asociación de Telespectadores y Radioyentes (ATR), su portavoz, Íñigo Millán-Astray, considera que "determinadas imágenes que se están viendo en la televisión del presunto asesino o de los implicados aportan nula información al caso" y son perfectamente prescindibles.

"Esto no se puede convertir en una feria de explotación del morbo con la única finalidad de conseguir audiencia. Hay que informar, pero poniendo una barrera clara, porque estamos ante un caso delicadísimo", indicó.

Para la ATR, cuando hay menores de por medio, el tratamiento informativo tiene que ser "exquisito" y abordarse con la "máxima profesionalidad".

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2009
S