TELEMADRID. LA DIRECTORA DE INFORMATIVOS, QUE TAMBIEN HA DIMITIDO, DICE QUE TRABAJOS COMO EL EMITIDO EL LUNES "SON NECESARIOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Elena Sánchez, que anoche dimitió como directora de Informativos de Telemadrid, después de la dimisión del director general de la cadena, Silvio Gonzálz, se declaró hoy sorprendida por lo ocurrido tras la emisión del reportaje "Los caminos de Euskadi", dentro del programa "Treinta Minutos", en el que, entre otros políticos vascos, intervino el portavoz de Euskal Herritarrok (EH), Arnaldo Otegi.
Sánchez agregó que el lunes fue la primera vez, desde que se hizo cargo de la dirección de Informativos de la cadena autonómica, que recibió felicitaciones inmediatas tras la emisión de un reportaje. "Tengo un mensaje en el móvil de esos que vas a guardar tod la vida, que dice: 'gracias por un reportaje hecho al margen del miedo y de las bombas'. Esa era la intención", dijo a la Ser.
"Otegi habla muy a menudo en los informativos de este país, en los nuestros, en los de las televisiones nacionales y en los del resto de las televisiones autonómicas. Habla él, hablan otras personas que representan sus ideas y, en ese sentido, lo que queriamos con este reportaje es ayudar, es reafirmarnos todos con la firmeza con la que todos sabemos y creemos que tenemos queestar ante este asunto", explicó.
"Y desde esa firmeza y desde ese convencimiento absoluto", continuó, "se tomó la decisión -la tomó el director general y la tomé yo- de emitir, de trabajar y de desarrollar ese reportaje, que, evidentemente, se ha hecho desde la más alta de las reponsabilidades, puesto que, evidentemente, emitir ese reportaje era una decisión que en ningún caso en Telemadrid se ha hecho de manera intrascendente. Sabíamos la importancia de hacer estas cosas, creemos que para eso valen os medios de comunicación, y desde esa responsabilidad y desde esa seriedad se ha hecho. Son reportajes, son trabajos necesarios".
Por otro lado, Elena Sánchez destacó la libertad con la que siempre han podido trabajar en la cadena: "Si el trabajo de Telemadrid es un buen trabajo y si los profesionales de Telemadrid hacemos una buena televisión y unos buenos informativos, es gracias a que el Gobierno de la Comunidad de Madrid nos dejaba hacer ese trabajo. Desde esa responsabilidad supongo que el presiente de la Comunidad ha tomado esa decisión. Nosotros, desde la nuestra, hemos hecho lo que creíamos que teníamos que hacer".
Agregó que el reportaje "Los caminos de Euskadi", en el que intervinieron representantes de todas las fuerzas políticas vascas, iba dirigido al telespectador "adulto", porque "tenemos que ser adultos y porque tenemos que tener una firmeza y una madurez democrática".
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2001
CAA