EL TELEFONO ES L CAUSA DE MUCHAS MUERTES POR CAIDAS DE RAYOS, SEGUN UN FABRICANTE DE PARARRAYOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El teléfono es la causa de muchas muertes por caídas de rayos, debido a sus peligrosos efectos cuando cae una descarga en una línea telefónica, según afirmó hoy a Servimedia el director de una de las escasas empresas españolas que se dedican a la fabricación y comercialización de pararrayos.
Salvador Romero, director de la empresa que lleva su nombre y que se denomina PSR, manifestó que "n tiempo de tormentas es muy aconsejable, si se puede hacer, no coger el teléfono". Además, manifestó que "si se tiene la posibilidad de quitar la clavija, podríamos desconectarla para evitar riesgos".
Romero señaló que cuando haya una tormenta debemos intentar desconectar todos los aparatos que estén en la instalación eléctrica de nuestra casa y agregó que no vale de nada cortar la corriente del automático y sí desenchufarlo de la base.
También aconsejó el cierre de todas las puertas y ventanas ara evitar las corrientes que producen ionización y así evitar que la electricidad se pueda propagar. Además, explicó que siempre debemos estar dentro de una edificación cuando nos encontremos inmersos en una tormenta.
Asimismo, en el campo nunca debemos colocarnos debajo de un árbol, según Romero, y hay que hacer todo lo posible para situarnos cerca de una pared o similar, de forma que se evite el paso de la corriente eléctrica.
Por otro lado, el director de PSR confirmó que "la posición ideal pra estas ocasiones límite es ponerse de cuclillas". Alertó también sobre la conveniencia de estar alejados de los animales, porque "la ionización que produce la lana de éstos es bastante atrayente para los rayos".
Romero especificó los casos en los que un rayo puede tener consecuencias desvastadoras, como por ejemplo cuando se produce la rotura de electrodomésticos, de una piscina o de una antena parabólica.
"Cuando el tiempo se nubla y se producen las tormentas", aclaró el director de PSR, "alguas personas se dirigen a nuestra empresa para comprar e instalar pararrayos". "Estas personas se dirigen a nosotros con una idea equivocada, pensando que este aparato cuesta 20.000 pesetas y que ellos mismos se lo pueden instalar en un fin de semana". Sin embargo, advirtió que "un pararrayos mal instalado es mucho peor que no tenerlo".
Romero dijo a esta agencia que un pararrayos "se necesita siempre, porque nadie está exento de la posibilidad de que le caiga un rayo". "Jamás se puede decir que haya ua edificación exenta de la caída de un rayo".
El fabricante de pararrayos considera que Madrid es la ciudad más concienzada de España en este tema, en comparación con otras ciudades, como Barcelona. En Madrid, ciudad que cuenta con muchos centros oficiales, casi todos tienen colocado este sistema de protección.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1997
M